Universidades

Bogotá - Fundación Tecnológica LCI

El mundo del diseño, la creatividad y la innovación en Colombia tiene un nombre prominente: la Fundación Tecnológica LCI, miembro de la red internacional LCI Education. Con más de 60 años de experiencia global y una presencia en 23 campus en 5 continentes, LCI se ha consolidado como un referente en la formación de profesionales en las industrias creativas. En Bogotá, la institución ha dejado una huella significativa, enfocándose en un modelo educativo que fusiona la academia con la industria real.

Historia y Filosofía de LCI

LCI Education nació en 1959 en Montreal, Canadá, con la visión de crear un modelo educativo de vanguardia en las áreas de diseño, gastronomía y artes aplicadas. Su llegada a Colombia, a través de la Fundación Tecnológica LCI, se ha centrado en formar profesionales íntegros, con un fuerte sentido ético y estético, capaces de generar ideas originales y valiosas que impulsen el cambio en la sociedad.
La filosofía de LCI se basa en cuatro principios fundamentales: creatividad, diseño, negocios e innovación. Esto se traduce en un enfoque práctico donde los estudiantes no solo aprenden las técnicas, sino que también desarrollan habilidades de gestión, emprendimiento y pensamiento crítico para convertir sus ideas en proyectos sólidos y rentables.

Oferta Académica

La Fundación Tecnológica LCI se especializa en programas de nivel tecnológico, con una duración de aproximadamente 2 a 2.5 años. Su oferta está diseñada para preparar a los estudiantes de manera competitiva y ágil para el mercado laboral. Algunas de sus carreras más destacadas son:
  • Tecnológico en Moda e Indumentaria: Este programa forma diseñadores capaces de dominar el patronaje, la confección, la ilustración y la conceptualización de colecciones. Los egresados pueden brillar en pasarelas, editoriales y marcas de moda, tanto en Colombia como a nivel internacional.
  • Tecnológico en Gestión de la Moda: Se enfoca en la gestión de marcas, colecciones y tendencias. Los estudiantes aprenden sobre mercadeo, comunicación, producción y comercialización para transformar ideas creativas en proyectos empresariales exitosos.
  • Tecnológico en Fotografía y Producción de Imagen Digital: Este programa capacita a los estudiantes en el manejo de técnicas y tecnologías avanzadas para la creación de imágenes comerciales o artísticas. El egresado es un profesional con la capacidad de desarrollar proyectos fotográficos de alta calidad.
  • Tecnológico en Gestión de Industrias Creativas: Fusión de negocios y creatividad. Los estudiantes aprenden a identificar necesidades del mercado, a generar ideas innovadoras y a crear modelos de negocio sostenibles en el sector creativo.

Metodología y Ventajas

LCI se distingue por un modelo educativo práctico y de alta calidad. Los programas están diseñados con un calendario académico flexible que permite a los estudiantes avanzar de forma competitiva.
  • Docentes cualificados: Los profesores son profesionales con amplia experiencia en la industria, lo que garantiza una formación actualizada y relevante.
  • Acreditación: LCI Fundación Tecnológica está vigilada por el Ministerio de Educación Nacional de Colombia y sus programas cuentan con registro calificado.
  • Red internacional: Los estudiantes y egresados tienen acceso a una red global con 23 campus, lo que les permite continuar sus estudios, realizar pasantías y acceder a oportunidades laborales en otros países.
  • Campus céntrico: La sede de Bogotá se encuentra estratégicamente ubicada en el corazón de la ciudad, cerca de los distritos creativos y empresariales.

Proceso de Admisión y Requisitos

El proceso de admisión es accesible y se puede iniciar en línea. Los requisitos generales para ingresar a un programa tecnológico son:
  • Tener 16 años o más.
  • Haber culminado el bachillerato.
  • Haber presentado el Examen de Estado (ICFES).
  • Diligenciar el formulario de inscripción en línea.
  • Entregar la documentación requerida: copia del acta o diploma de bachiller, documento de identidad, certificado de afiliación a salud, y el formulario de salud.

Datos de Contacto

Redes Sociales

  • Facebook: @LCIColombia
  • Instagram: @LCIColombia
  • LinkedIn: LCI Bogotá
  • YouTube: LCI Bogotá
  • TikTok: @LCIColombia