La Universidad Externado de Colombia es una de las instituciones de educación superior más prestigiosas y emblemáticas del país. Desde su fundación, se ha distinguido por ser un espacio de pensamiento crítico, pluralismo ideológico y un férreo defensor de los derechos humanos y las libertades civiles. A lo largo de su historia, ha formado a líderes que han dejado una huella indeleble en la política, el derecho, la economía y la cultura colombiana. Este artículo ofrece una visión completa de lo que representa el Externado: su historia, su filosofía, su oferta académica y su profundo impacto en la sociedad.
Historia y Misión: Naciendo de la Libertad
La Universidad Externado de Colombia fue fundada el 15 de febrero de 1886 por un grupo de jóvenes liderado por el jurista y político Nicolás Pinzón Warlich. Su nacimiento se dio en un contexto político y social tenso, marcado por la hegemonía del partido conservador y la supresión de las libertades de enseñanza y prensa. El Externado se creó como una respuesta a este clima restrictivo, con el objetivo de ofrecer una educación superior libre de dogmas y abierta a todas las corrientes de pensamiento, sin importar la filiación política o religiosa.
Desde sus inicios, su nombre, "Externado", reflejaba su carácter de institución ajena a las estructuras y dogmas de la época, abierta a la sociedad y al mundo. Su filosofía se ha basado en los principios del liberalismo clásico, promoviendo la libertad de cátedra, la investigación científica y la defensa del Estado de Derecho. Su misión ha sido siempre formar ciudadanos críticos, tolerantes, con una sólida base ética y un compromiso inquebrantable con la democracia y la justicia social.
Sedes y Campus: Un Entorno Moderno en el Corazón de la Candelaria
La sede principal de la Universidad Externado de Colombia se encuentra en el centro histórico de Bogotá, en el tradicional barrio de La Candelaria. Este campus es un oasis de modernidad y tranquilidad, con una infraestructura que se ha adaptado al relieve de los cerros orientales.
Campus Principal (Bogotá): Ubicado en la Calle 12, el campus del Externado es conocido por su belleza arquitectónica, sus amplias zonas verdes y su integración con el entorno natural. Cuenta con edificios modernos, aulas equipadas con tecnología de punta, una de las bibliotecas universitarias más completas del país, y el emblemático Edificio A, que alberga la Rectoría y la Facultad de Derecho.
Oferta Académica: Un Enfoque en Ciencias Sociales y Humanidades
Aunque es reconocida a nivel nacional por su Facultad de Derecho, la Universidad Externado de Colombia ha expandido su oferta académica para convertirse en una institución multidisciplinar con un enfoque particular en las ciencias sociales y las humanidades. Sus facultades ofrecen programas de pregrado, posgrado (especializaciones, maestrías y doctorados) y educación continuada.
Facultad de Derecho: Es la facultad más emblemática de la universidad, con una gran tradición en la formación de juristas. Su enfoque en el derecho público, el constitucionalismo y la defensa de los derechos humanos la ha posicionado como un referente nacional.
Facultad de Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales: Ofrece programas en Finanzas, Gobierno, Relaciones Internacionales y Ciencia Política.
Facultad de Economía: Reconocida por su enfoque en la economía aplicada y su análisis crítico de las políticas económicas.
Facultad de Administración de Empresas: Con programas que buscan formar líderes empresariales con un fuerte sentido de responsabilidad social.
Facultad de Comunicación Social - Periodismo: Una de las más prestigiosas del país, con una tradición de formar periodistas comprometidos con la verdad y la libertad de prensa.
Facultad de Ciencias de la Educación: Se enfoca en la formación de líderes educativos y la investigación pedagógica.
Facultad de Ciencias Sociales y Humanas: Ofrece programas en Antropología, Historia, Sociología y Psicología.
Facultad de Estudios del Patrimonio Cultural: Con programas de gran relevancia para la conservación y gestión del patrimonio cultural colombiano.
Facultad de Turismo, Hotelería y Gastronomía: Reconocida por su enfoque en la sostenibilidad y el desarrollo del sector.
Además de su amplia oferta académica, el Externado tiene un sólido compromiso con la investigación. Sus centros y grupos de investigación abordan problemas cruciales para el desarrollo del país, en áreas como la justicia, la economía, la política y la cultura.
Impacto y Comunidad Universitaria
La Universidad Externado de Colombia es un semillero de líderes y pensadores. Sus egresados, conocidos como "Externadistas", han ocupado los más altos cargos en el gobierno, el poder judicial, la empresa privada y la academia. El perfil del egresado se caracteriza por su rigor académico, su capacidad crítica, su tolerancia y su compromiso con los valores democráticos.
La comunidad universitaria se distingue por un ambiente de diálogo, debate y respeto por las diferentes posturas. El Externado es un espacio de libertad, donde la diversidad de opiniones no solo es aceptada, sino también promovida como un pilar fundamental para la construcción del conocimiento.
Datos de Contacto y Redes Sociales
Dirección Física:
Sede Principal:
Calle 12 # 1-17 Este
Bogotá, D.C., Colombia
Teléfonos:
Conmutador General: (601) 342 0288
Admisiones y Registro: (601) 342 0288, Exts. 2000, 2001