La Universidad de Nariño (UDENAR) es la principal institución de educación superior pública del suroccidente colombiano. Con su sede principal en la ciudad de Pasto, la UDENAR es un pilar fundamental en el desarrollo académico, científico, cultural y social de la región andina y pacífica. Fundada en 1904, se ha consolidado como un centro de excelencia, con un profundo compromiso con la formación de profesionales líderes, íntegros y socialmente responsables, capaces de afrontar los desafíos de la región y del país. Su misión es generar y difundir conocimiento para contribuir al desarrollo sostenible del suroccidente colombiano.
Filosofía y Modelo Educativo
La filosofía de la UDENAR se basa en un modelo educativo humanista, inclusivo y de desarrollo regional sostenible. La universidad busca formar líderes que valoren y promuevan la riqueza cultural y étnica de Nariño, así como su potencial económico y ambiental. Sus pilares son:
Excelencia Académica: La UDENAR se compromete con la alta calidad en la docencia, la investigación y la extensión universitaria. Esta dedicación se refleja en su Acreditación Institucional de Alta Calidad por el Ministerio de Educación Nacional, un reconocimiento al rigor de sus procesos y a la calidad de sus programas.
Pertinencia Regional: Los programas académicos están diseñados para responder a las problemáticas y oportunidades de Nariño y las regiones aledañas, con un fuerte enfoque en áreas como la ingeniería, las ciencias sociales, la salud y la agricultura, que son cruciales para el desarrollo de la zona.
Inclusión Social: La universidad promueve el acceso a la educación superior para todos los jóvenes de la región, sin importar su origen socioeconómico o étnico. La UDENAR es un espacio de inclusión y respeto por la diversidad cultural.
Oferta Académica y Presencia Regional
La UDENAR cuenta con una amplia y diversa oferta académica que abarca programas de pregrado, posgrado (especializaciones, maestrías y doctorados) y educación continua, distribuidos en varias facultades:
Facultad de Ciencias Agrícolas: Ofrece programas de prestigio como Ingeniería Agronómica y Medicina Veterinaria y Zootecnia, con un fuerte componente tecnológico y de innovación para el sector agropecuario.
Facultad de Ciencias de la Salud: Con programas como Medicina, Enfermería y Nutrición y Dietética, que tienen un enfoque práctico y de servicio a la comunidad.
Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas: Con programas en Administración de Empresas, Contaduría Pública y Economía, que preparan a los estudiantes para liderar el sector empresarial local y regional.
Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales: Incluye carreras en Derecho, Comunicación Social y Psicología, que forman a los futuros líderes en el ámbito legal y social de la región.
Posgrados: La UDENAR cuenta con un sólido portafolio de posgrados en áreas estratégicas para el desarrollo de la región, como la Maestría en Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente y la Maestría en Educación, que permiten a los profesionales profundizar en sus conocimientos.
La universidad tiene presencia en otras ciudades de la región, como Pasto, Tumaco y Ipiales, lo que le permite tener un mayor alcance y contribuir al desarrollo educativo en todo el departamento de Nariño.
Infraestructura y Reconocimiento
La UDENAR cuenta con una moderna infraestructura en sus sedes, que incluye laboratorios de última tecnología, una completa biblioteca, auditorios y amplios campus con espacios para el desarrollo de actividades culturales y deportivas. La universidad es un motor de investigación en la región, con grupos de estudio reconocidos por el Ministerio de Ciencia y Tecnología, que trabajan en la solución de problemas sociales, ambientales y económicos del suroccidente colombiano.
Datos de Contacto
Dirección (Sede Principal - Pasto): Carrera 22 # 13-09, Pasto, Nariño, Colombia.