Universidades
Bogotá - Universidad de la Salle

Bogotá - Universidad de la Salle

La Universidad de La Salle, una institución de educación superior con una rica historia y un compromiso inquebrantable con la formación integral de sus estudiantes, se ha consolidado como un referente de excelencia académica en Colombia. Su legado, que se remonta a 1964, está profundamente arraigado en la filosofía educativa de San Juan Bautista de La Salle, fundador de los Hermanos de las Escuelas Cristianas, una comunidad religiosa dedicada a la enseñanza y la formación de la juventud.

Este artículo tiene como objetivo ofrecer una visión completa y detallada de la Universidad de La Salle, abarcando su historia, su modelo educativo, su oferta académica, su impacto social y su visión de futuro.

Historia y Orígenes: Un Legado de Fe y Educación

La historia de la Universidad de La Salle está intrínsecamente ligada a la labor educativa de los Hermanos de las Escuelas Cristianas en Colombia, quienes llegaron al país en 1890. Con una sólida trayectoria en la educación básica y media, los Hermanos decidieron dar un paso adelante en la educación superior, fundando en 1964 la Facultad de Ciencias de la Educación. Este fue el primer hito de lo que hoy conocemos como la Universidad de La Salle.

Desde sus inicios, la institución se ha caracterizado por su enfoque en la calidad académica, la investigación y la proyección social. A lo largo de los años, ha expandido su oferta educativa, incorporando nuevas facultades y programas académicos que responden a las necesidades del país y a los desafíos del mundo contemporáneo.

Modelo Educativo Lasallista: Formación Integral para el Siglo XXI

El modelo educativo de la Universidad de La Salle se fundamenta en los principios del Lasallismo, una pedagogía que busca la formación integral del ser humano. Más allá de la transmisión de conocimientos, el modelo Lasallista se enfoca en el desarrollo de competencias, valores éticos y un profundo sentido de responsabilidad social.

Los pilares del modelo educativo de la universidad son:

  • Formación Humana y Cristiana: Se promueve el crecimiento personal y espiritual de los estudiantes, fomentando valores como la solidaridad, la justicia, el respeto y el servicio.
  • Excelencia Académica: La universidad se compromete con la calidad de la enseñanza, la investigación y la innovación, formando profesionales competentes y éticos.
  • Proyección Social: Se incentiva a los estudiantes a participar en proyectos que impacten positivamente en la sociedad, contribuyendo a la construcción de un mundo más justo y equitativo.
  • Internacionalización: La universidad promueve la movilidad estudiantil y docente, así como la colaboración con instituciones de educación superior a nivel global, para formar profesionales con una visión global y multicultural.

Oferta Académica: Diversidad y Especialización

La Universidad de La Salle ofrece una amplia y diversa oferta académica, distribuida en varias facultades y sedes. A continuación, se presenta un panorama general de las áreas de estudio disponibles:

Facultades:

  • Facultad de Ciencias Agropecuarias: En esta facultad se encuentran programas relacionados con la agricultura, la ganadería y la gestión de recursos naturales, como Zootecnia y Medicina Veterinaria.
  • Facultad de Ciencias Económicas y Sociales: Aquí se imparten carreras como Economía, Administración de Empresas y Negocios Internacionales.
  • Facultad de Ciencias de la Educación: La facultad que dio origen a la universidad, y que hoy ofrece programas de formación de docentes en diversas áreas del conocimiento.
  • Facultad de Ciencias de la Salud: Programas como Fisioterapia y Enfermería se ofrecen en esta facultad, con un enfoque en la atención integral y la promoción de la salud.
  • Facultad de Ingeniería: Con programas en Ingeniería Civil, Ingeniería Ambiental, Ingeniería Eléctrica, entre otros, esta facultad se destaca por su enfoque en la innovación y la tecnología.
  • Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo: Se imparten programas de Arquitectura y Diseño para la formación de profesionales capaces de transformar entornos y espacios.

Posgrados:

La universidad también cuenta con una sólida oferta de posgrados, que incluye especializaciones, maestrías y doctorados, en diversas áreas del conocimiento. Estos programas están diseñados para la actualización profesional y la profundización en áreas específicas.

Investigación y Proyección Social: Compromiso con el Desarrollo

La Universidad de La Salle se ha destacado por su compromiso con la investigación y la proyección social. Sus centros de investigación y grupos de estudio trabajan en la generación de conocimiento relevante para el desarrollo del país.

Además, la universidad cuenta con numerosos proyectos de proyección social, en los que estudiantes y docentes colaboran con comunidades vulnerables, organizaciones no gubernamentales y el sector público para abordar problemáticas sociales y contribuir a la construcción de un mundo más equitativo.

Datos de Contacto

  • Sede principal (Chapinero): Cra. 5 # 59-45, Bogotá, Colombia.
  • Sede Norte: Cra. 7 # 170-60, Bogotá, Colombia.
  • Sede La Candelaria: Cra. 2 # 10-70, Bogotá, Colombia.
  • Teléfono de contacto: (+57) 601 348 8000
  • Página web oficial: https://www.lasalle.edu.co/

Redes Sociales