Universidades

Bogotá - Pontificia Universidad Javeriana

Bogotá - Pontificia Universidad Javeriana
La Pontificia Universidad Javeriana es una de las instituciones de educación superior más prestigiosas y reconocidas de Colombia. Fundada y regentada por la Compañía de Jesús (Jesuitas), la Javeriana no es solo un centro de formación académica, sino también un espacio de pensamiento crítico, excelencia investigadora y un profundo compromiso con la ética, los valores humanos y el servicio a la sociedad. Este artículo ofrece una visión completa de lo que representa la Javeriana: su rica historia, sus sedes, su amplia oferta académica, su enfoque en la investigación y el legado que ha dejado en el país.

Historia y Misión: Un Legado de la Compañía de Jesús

La historia de la Javeriana se remonta al 1604, cuando se fundó el Colegio Máximo de la Compañía de Jesús, que sería el precursor de la universidad. Esta primera etapa de la Javeriana terminó en 1767 con la expulsión de los Jesuitas de los dominios españoles. Sin embargo, en 1930, la Compañía de Jesús regresó a Colombia y decidió reabrir la universidad, dándole su nombre actual y reinstaurando su espíritu académico y humanístico.
La misión de la Javeriana se basa en la tradición educativa de los Jesuitas, conocida como la Ratio Studiorum. Esta pedagogía busca la formación integral del ser humano, combinando la excelencia académica con una sólida base ética, humanística y espiritual. La universidad se propone formar "hombres y mujeres para los demás", es decir, profesionales competentes y conscientes, con un profundo sentido de responsabilidad social. El lema jesuita Ad maiorem Dei gloriam (Para la mayor gloria de Dios) permea toda su filosofía educativa.

Sedes y Campus: Un Oasis en el Corazón de la Ciudad

La Javeriana tiene dos sedes principales en el país:
  • Sede Principal (Bogotá): Ubicada estratégicamente en la Carrera 7 con Calle 40, en el centro cultural y financiero de la ciudad. El campus de Bogotá es un verdadero oasis de tranquilidad y belleza arquitectónica. Sus amplios espacios verdes, modernos edificios, bibliotecas de vanguardia, el emblemático Auditorio Félix Restrepo S.J. y la Capilla de San Ignacio, la convierten en un lugar ideal para el estudio, la reflexión y el encuentro.
  • Sede Cali: Con un campus moderno y vibrante en la ciudad de Cali, la Javeriana ha extendido su influencia al suroccidente del país, ofreciendo una oferta académica adaptada a las necesidades de la región.

Oferta Académica: Un Abanico de Posibilidades y Excelencia

La Pontificia Universidad Javeriana se distingue por su diversidad académica, que se agrupa en 18 facultades que ofrecen programas en todas las áreas del conocimiento, desde las ciencias de la salud hasta las artes. Su oferta incluye:
  • Ciencias de la Salud: Medicina, Odontología, Enfermería, Nutrición y Dietética. El Hospital Universitario San Ignacio, adscrito a la universidad, es un referente en la atención médica y la investigación clínica.
  • Ciencias Jurídicas y Económicas: Derecho, Ciencias Económicas, Administración, Contaduría Pública.
  • Ciencias Sociales y Humanas: Filosofía, Historia, Psicología, Sociología, Antropología, Ciencia Política.
  • Ingeniería: Civil, Electrónica, Industrial, de Sistemas, Mecánica, etc. La Javeriana es reconocida por su rigor en la formación de ingenieros.
  • Artes y Arquitectura: Arquitectura, Artes Visuales, Artes Escénicas, Música.
  • Comunicación y Lenguaje: Comunicación Social, Estudios Literarios, Lenguas Modernas.
  • Teología: Formación en Teología, Estudios de la Biblia, Bioética.
Además de los pregrados, la universidad cuenta con una de las ofertas de posgrado más completas del país, con especializaciones, maestrías y doctorados de alta calidad, muchos de ellos con reconocimiento internacional.

Investigación y Extensión: Generando Conocimiento de Impacto

La Javeriana es una de las instituciones con mayor producción científica en Colombia. Sus grupos de investigación, muchos de ellos clasificados en las más altas categorías, abordan problemáticas relevantes en áreas como la salud, la tecnología, las ciencias sociales y el medio ambiente.
La función de extensión universitaria es un pilar fundamental de su misión social. La universidad se conecta con la comunidad a través de consultorías, proyectos de desarrollo, programas de educación continuada y la atención en el Hospital Universitario San Ignacio y el Hospital Infantil Universitario de San José.

Vida Universitaria y Comunidad: Formación Integral

La vida en la Javeriana se caracteriza por ser activa y enriquecedora. Más allá de lo académico, la universidad ofrece:
  • Cultura: El Centro Javeriano de Formación Deportiva y Cultural (CAF) es un espacio para conciertos, exposiciones y eventos artísticos. El Centro de Consultoría es un referente en la atención psicológica.
  • Deportes: La universidad promueve la actividad física con instalaciones deportivas modernas y una amplia variedad de disciplinas.
  • Bienestar: Hay servicios de salud, orientación psicológica y programas de acompañamiento que buscan el bienestar integral de la comunidad universitaria.
La comunidad Javeriana, compuesta por estudiantes, profesores, personal administrativo y una vasta red de egresados, se caracteriza por su compromiso, liderazgo y su capacidad para incidir positivamente en la sociedad. Estudiar en la Javeriana no es solo una experiencia académica, es una formación para la vida.

Datos de Contacto y Redes Sociales

Dirección Física:
  • Sede Principal (Bogotá):
  • Carrera 7 # 40-62
  • Bogotá, D.C., Colombia
Teléfonos:
  • Conmutador General: (601) 320 8320
  • Admisiones: (601) 320 8320, opción 1
Sitio Web Oficial:
Redes Sociales Oficiales:
Bogotá