El Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario, más conocido como la Universidad del Rosario, es una de las instituciones de educación superior más antiguas y emblemáticas de Colombia. Fundada en la época colonial, ha sido testigo y protagonista de la historia del país, formando a una élite de líderes, juristas y pensadores que han moldeado la nación. Con una tradición de más de 360 años, la Universidad del Rosario es sinónimo de excelencia académica, humanismo y un profundo compromiso con la libertad y el pensamiento crítico.
Historia y Origen: Un Legado de la Colonia
La Universidad del Rosario fue fundada el 18 de diciembre de 1653 por Fray Cristóbal de Torres, un fraile dominico. El objetivo era crear una institución de educación superior para el Virreinato de la Nueva Granada que, a diferencia de otras universidades de la época, fuera independiente de cualquier orden religiosa específica y se rigiera por estatutos propios. Fray Cristóbal de Torres dotó a la universidad de una gran riqueza, que incluía la Capilla del Santísimo Rosario, joyas y una extensa biblioteca, lo que le permitió funcionar con autonomía.
A lo largo de los siglos, el Rosario ha sido un bastión del pensamiento ilustrado. De sus aulas salieron muchos de los próceres de la independencia, como Camilo Torres, José Joaquín Camacho y Francisco José de Caldas, quienes se formaron en la filosofía y el derecho romano que se enseñaban en la universidad. El Rosario no solo ha sido un centro de educación, sino también un espacio de debate político e intelectual que ha influido en la formación de la República de Colombia.
Filosofía y Misión: Formación Integral y Liderazgo Ético
La filosofía del Rosario se basa en los principios de la libertad, la justicia y la responsabilidad social. Su misión es formar líderes con una sólida base ética, un pensamiento crítico y una visión global. La universidad busca que sus estudiantes no solo adquieran conocimientos, sino que también desarrollen su capacidad para resolver problemas complejos, innovar y liderar procesos de cambio en la sociedad.
El modelo educativo del Rosario es conocido por su enfoque en la formación integral, combinando la excelencia académica con el desarrollo de habilidades blandas, la formación humanística y el fomento de la investigación. El lema de la universidad, “Nova et vetera” (Lo nuevo y lo viejo), resume perfectamente su espíritu: honrar la tradición y la historia, mientras se abraza la innovación y se responde a los desafíos del mundo moderno.
Sedes y Campus: Un Entorno Histórico y Moderno
La Universidad del Rosario se integra en el corazón histórico de Bogotá, con un campus principal que es una joya arquitectónica.
Sede Claustro (Bogotá): Ubicada en la Calle 12C con Carrera 6, el Claustro es la sede más emblemática y antigua de la universidad. Es un Monumento Nacional que conserva la arquitectura colonial y los espacios de la época, como el Paraninfo y la Capilla. Alberga las facultades de Jurisprudencia y Ciencia Política y Gobierno, así como la Biblioteca.
Sede Quinta de Mutis (Bogotá): Ubicada en la localidad de Usaquén, esta sede se especializa en las ciencias de la salud. Es un campus moderno con laboratorios de última generación, centros de simulación clínica y amplios espacios verdes.
Sede Emprendimiento e Innovación: Dedicada a fomentar la creatividad, el emprendimiento y el desarrollo tecnológico, esta sede es un espacio de encuentro entre la academia y el sector productivo.
Oferta Académica: Diversidad con un Sello de Calidad
La Universidad del Rosario es una institución multidisciplinar con una amplia oferta de programas de pregrado, posgrado y educación continuada, reconocidos por su alta calidad. Sus facultades se agrupan en diferentes áreas del conocimiento:
Ciencias de la Salud: Medicina, Odontología, Enfermería, Fisioterapia y Terapia Ocupacional.
Jurisprudencia: Con una tradición de más de 360 años, es una de las facultades de Derecho más prestigiosas del país.
Ciencia Política, Gobierno y Relaciones Internacionales: Un referente en el análisis de la política, la administración pública y las relaciones internacionales.
Ciencias Humanas: Psicología, Filosofía y Estudios de la Cultura.
Economía: Con un enfoque en la economía aplicada y las políticas públicas.
Ciencias Naturales y Matemáticas: Biología, Geología, Matemáticas Aplicadas.
Administración y Finanzas: Administración de Empresas, Finanzas y Contaduría Pública.
La universidad también cuenta con una de las ofertas de posgrado más sólidas del país, con especializaciones, maestrías y doctorados que responden a las demandas del mundo profesional y académico.
Investigación y Extensión: Un Legado al Servicio de la Sociedad
La Universidad del Rosario tiene un firme compromiso con la investigación y la extensión. Sus grupos de investigación, clasificados en las más altas categorías, se dedican a la generación de conocimiento en áreas cruciales para el desarrollo del país, como la salud, la justicia, la economía y las ciencias sociales.
La función de extensión se manifiesta a través de programas de educación continuada, consultorías a empresas y entidades públicas, y la atención médica en el Hospital Universitario Mayor (Clínica del Rosario). La universidad se conecta con la sociedad para transferir su conocimiento y generar un impacto positivo.
Impacto y Comunidad Universitaria
La Universidad del Rosario es un faro de la educación superior en Colombia. Sus egresados, conocidos como "Rosaristas", han ocupado los más altos cargos en el gobierno, la justicia, la empresa privada y la academia. El perfil del egresado se caracteriza por su liderazgo, su ética, su capacidad de análisis y su compromiso con los valores democráticos. La comunidad universitaria se distingue por su ambiente de respeto, pluralismo y un profundo sentido de pertenencia a una tradición que ha formado a los líderes del país.
Datos de Contacto y Redes Sociales
Dirección Física:
Sede Claustro: Calle 12C # 6-25, Bogotá, D.C., Colombia
Sede Quinta de Mutis: Carrera 24 # 63C-69, Bogotá, D.C., Colombia
Teléfonos:
Conmutador General: (601) 297 0200
Admisiones y Registro: (601) 297 0200, Exts. 3200, 3201