Artículos

Universidad del Valle

La docente de la Univalle recibió el Premio Vida y Obra “Héctor Delgado Zambrano” para un investigador de la Entomología en Colombia.
La docente de la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas de la Universidad del Valle Inge Armbrecht recibió el Premio Vida y Obra “Héctor Delgado Zambrano” para un investigador de la Entomología en Colombia.

Este reconocimiento lo entrega la Sociedad Colombiana de Entomología - SOCOLEN basándose en el reconocimiento que los pares hacen sobre la trayectoria de los investigadores.

Inge Armbrecht es bióloga y magíster en biología de la Universidad del Valle y doctora (Ph.D.) en Recursos Naturales y Ambiente de la Universidad de Michigan.

Es profesora titular del departamento de biología de la Universidad del Valle. Se ha desempeñado como directora del postgrado en Ciencias-Biología de la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas.

“Este premio es una sorpresa para mí. No tenía la menor idea de que me habían postulado. Como dije durante la ceremonia de entrega, quiero agradecer a mi familia, a mi esposo, a mis tres hijos, que siempre me han apoyado”, declaró la docente e investigadora.

“Quiero aprovechar para agradecer a todos mis colegas investigadores con los que he trabajado. La ciencia se construye en equipo. También agradecer a todos mis estudiantes de pregrado, maestría y doctorado, y a los egresados, quienes ahora están en instituciones tan importantes como la Universidad del Cauca, la Universidad del Quindío y Cenicaña, liderando procesos y construyendo conocimiento”, agregó la profesora Armbrecht.

En 2009 fue panelista invitada en la comisión de las Naciones Unidas sobre Desarrollo Sustentable. Hace parte de los grupos de investigación Biología, Ecología y Evolución de Artrópodos y de Ecología de agroecosistemas y hábitats naturales-GEAHNA. Además es investigadora Senior en la clasificación del Ministerio de Ciencia.

Sus intereses de investigación se centran en agroecología y funciones de la biodiversidad en agroecosistemas y ecosistemas naturales, biología de la conservación, y mirmecología.

Las hormigas (Hymenoptera: Formicidae) han sido el grupo foco para estudios alrededor de los mecanismos de pérdida de biodiversidad con la intensificación de la agricultura y qué funciones ecológicas (y posibles servicios ecológicos) se pierden cuando la biodiversidad asociada disminuye por la acción humana.

El reconocimiento se entrega en honor al ingeniero agrónomo Héctor Delgado Zambrano, quien fue el primer visionario del control biológico aplicado y creó las bases para masificar la producción de varias especies de parasitoides y depredadores para el control de plagas. Un ejemplo sobresaliente fue el desarrollo de especies de Trichogramma para el control de defoliadores del cultivo del algodón y luego de muchos otros cultivos.

El reconocimiento fue entregado durante el 51 Congreso Nacional de Entomología – SOCOLEN que tuvo como sede a la Universidad Santiago de Cali.
Fuente Informativa: Universidad del Valle
https://www.univalle.edu.co/talento-vallecaucano/profesora-premiada-por-su-trabajo-en-entomologia