Universidades
Universidad Javeriana

Universidad Javeriana

La Pontificia Universidad Javeriana, comúnmente conocida como la Javeriana, es una de las instituciones de educación superior más prestigiosas y antiguas de Colombia y de América Latina. Fundada en 1623 por la Compañía de Jesús, la universidad ha sido un pilar en la formación académica, la investigación y el desarrollo social del país.

Historia y Fundación:

La Javeriana fue establecida originalmente como el Colegio Máximo de la Compañía de Jesús, convirtiéndose en la segunda universidad más antigua de Colombia después de la Universidad Santo Tomás. Su fundación se dio en un contexto colonial, donde la educación estaba fuertemente ligada a las órdenes religiosas. Tras la expulsión de los jesuitas en 1767, la universidad cerró sus puertas, reabriendo y siendo refundada en 1930. Desde entonces, ha mantenido una trayectoria de excelencia y un compromiso con los principios ignacianos.

Ubicación y Sedes:

La sede principal de la Pontificia Universidad Javeriana se encuentra estratégicamente ubicada en el corazón de Bogotá, en la Carrera 7ª con Calle 40. Este campus es un referente arquitectónico y un pulmón verde en la ciudad, con modernos edificios, amplias zonas verdes y una infraestructura completa para la vida académica y estudiantil. Además de su sede principal en Bogotá, la Javeriana cuenta con una importante seccional en Cali, que atiende a la región suroccidental de Colombia, y otras sedes con programas específicos en diferentes ciudades.

Filosofía y Principios:

La Javeriana se rige por la filosofía educativa de la Compañía de Jesús, que enfatiza la formación integral de la persona. Esto significa que, además de la excelencia académica, la universidad busca desarrollar en sus estudiantes un profundo sentido ético, social y humanístico. Los principios ignacianos de "Magis" (más y mejor), "Ad Majorem Dei Gloriam" (Para la mayor gloria de Dios) y el discernimiento, son pilares que guían su misión. La universidad promueve la búsqueda de la verdad, la justicia social y el servicio a la comunidad.

Oferta Académica:

La Pontificia Universidad Javeriana ofrece una amplia y diversa oferta académica que abarca prácticamente todas las áreas del conocimiento. Se estructura en facultades, que a su vez contienen departamentos e institutos. Algunos de los programas destacados incluyen:

  • Ciencias de la Salud: Medicina, Odontología, Enfermería, Psicología, Nutrición y Dietética. Su Hospital Universitario San Ignacio es un centro de referencia nacional en investigación y atención médica.
  • Ingenierías: Ingeniería Civil, Industrial, Electrónica, Sistemas, Ambiental, entre otras.
  • Ciencias Sociales: Sociología, Ciencia Política, Relaciones Internacionales, Antropología, Historia.
  • Ciencias Económicas y Administrativas: Administración de Empresas, Economía, Contaduría Pública.
  • Comunicación y Lenguaje: Comunicación Social, Diseño Gráfico, Artes Visuales, Música.
  • Ciencias Jurídicas: Derecho.
  • Educación: Licenciaturas en diversas áreas.
  • Filosofía y Teología: Disciplinas fundamentales en la tradición jesuita.
  • Arquitectura y Diseño: Arquitectura, Diseño Industrial.

La universidad ofrece programas de pregrado, especializaciones, maestrías y doctorados, lo que permite a los estudiantes continuar su formación a lo largo de toda su carrera profesional.

Investigación y Posgrados:

La Javeriana se destaca por su sólida tradición investigativa. Cuenta con numerosos grupos de investigación reconocidos por Colciencias (ahora MinCiencias) en diversas áreas del conocimiento. La investigación interdisciplinaria es un sello distintivo, y sus resultados contribuyen significativamente al avance científico, tecnológico y social del país. La oferta de posgrados es muy robusta, con una gran variedad de maestrías y doctorados que atraen a profesionales de Colombia y de otros países.

Vida Universitaria y Bienestar:

La Javeriana ofrece una experiencia universitaria integral que va más allá de lo académico. Cuenta con una Dirección de Bienestar Universitario que promueve actividades culturales, deportivas, artísticas y de acompañamiento psicológico y espiritual. Los estudiantes tienen acceso a bibliotecas con vastos recursos, modernos laboratorios, centros de idiomas, capillas, escenarios deportivos y una amplia oferta de servicios de alimentación. La vida estudiantil es vibrante, con numerosas asociaciones y grupos estudiantiles que permiten a los alumnos desarrollar sus intereses y habilidades.

Internacionalización:

La Pontificia Universidad Javeriana tiene un fuerte enfoque en la internacionalización. Posee convenios con universidades de prestigio en todo el mundo, lo que facilita el intercambio académico de estudiantes y profesores. Participa activamente en redes universitarias internacionales y promueve la doble titulación y los programas de movilidad. Esto permite a sus estudiantes tener una visión global y desarrollar competencias interculturales esenciales en el mundo actual.

Impacto Social y Extensión:

Fiel a su compromiso social, la Javeriana desarrolla numerosos proyectos de extensión y proyección social que benefician a comunidades vulnerables y contribuyen al desarrollo sostenible del país. A través de sus consultorios jurídicos, centros de atención psicológica, programas de voluntariado y proyectos de investigación aplicada, la universidad busca incidir positivamente en la sociedad y formar profesionales con un fuerte sentido de responsabilidad social.

Reconocimientos y Acreditaciones:

La Pontificia Universidad Javeriana goza de un alto reconocimiento nacional e internacional. Ha sido acreditada en Alta Calidad por el Ministerio de Educación Nacional de Colombia en diversas ocasiones, lo que certifica la excelencia de sus programas y su gestión institucional. Además, figura consistentemente en los principales rankings universitarios a nivel global y de América Latina, consolidando su posición como una de las mejores universidades de la región.

En resumen, la Pontificia Universidad Javeriana es mucho más que una institución educativa; es un centro de pensamiento, un motor de desarrollo y un referente ético en Colombia y en la región. Su legado histórico, su compromiso con la excelencia académica, la investigación y la formación integral, la convierten en una de las opciones más atractivas para aquellos que buscan una educación de calidad con un profundo sentido humano y social.

Datos de Contacto:

Para obtener más información sobre la Pontificia Universidad Javeriana, puedes contactar a través de los siguientes canales:

Sede Bogotá:

  • Dirección: Carrera 7 No. 40 - 62, Bogotá, Colombia
  • Conmutador: +57 (601) 320 8320 / 320 8320 (opción 0)
  • Admisiones (Pregrado): +57 (601) 320 8320 Ext. 2021
  • Admisiones (Posgrado): +57 (601) 320 8320 Ext. 2021
  • Página Web: https://www.javeriana.edu.co
  • Redes Sociales: Puedes encontrar la Pontificia Universidad Javeriana en las principales redes sociales como Facebook, Twitter, Instagram y LinkedIn.

Seccional Cali:


Es recomendable visitar la página web oficial de la universidad para obtener la información más actualizada sobre programas académicos, procesos de admisión, eventos y noticias.