Siete javerianos, de dos proyectos audiovisuales diferentes, fueron nominados a los Premios India Catalina de la Industria Audiovisual Colombiana.
Tres egresadas de la Especialización en TV Expandida y Transmedia, Nathalia Montealegre, Jeimy Julieth Bula Turizo y María José Pino Silvera, fueron nominadas en las categorías Mejor musicalización de no ficción, Mejor producción de inclusión social y Mejor diseño sonoro de no ficción por el trabajo "Vibrar el arte de sentir", que trata sobre Christian Briceño, el primer bailarín sordo de música contemporánea graduado en Colombia.
Por su parte los egresados y profesores de la Facultad de Comunicación y Lenguaje, Francisco Schmitt García y Juan Pablo Rozo, en compañía de dos egresados más, Juanita Urueña Barreto y Alejandro Naranjo, recibieron la nominación en la categoría Mejor serie documental por la obra "Bemol en el palmar", que trata sobre la Banda Sinfónica de Barranca de Upía.
Tú puedes votar por estas dos producciones con talento javeriano hasta el 4 de abril, en este enlace: https://convocatorias.premiosindiacatalina.com/ingreso
Tres egresadas de la Especialización en TV Expandida y Transmedia, Nathalia Montealegre, Jeimy Julieth Bula Turizo y María José Pino Silvera, fueron nominadas en las categorías Mejor musicalización de no ficción, Mejor producción de inclusión social y Mejor diseño sonoro de no ficción por el trabajo "Vibrar el arte de sentir", que trata sobre Christian Briceño, el primer bailarín sordo de música contemporánea graduado en Colombia.
Por su parte los egresados y profesores de la Facultad de Comunicación y Lenguaje, Francisco Schmitt García y Juan Pablo Rozo, en compañía de dos egresados más, Juanita Urueña Barreto y Alejandro Naranjo, recibieron la nominación en la categoría Mejor serie documental por la obra "Bemol en el palmar", que trata sobre la Banda Sinfónica de Barranca de Upía.
Tú puedes votar por estas dos producciones con talento javeriano hasta el 4 de abril, en este enlace: https://convocatorias.premiosindiacatalina.com/ingreso