Universidades
Bogotá - Universidad Militar Nueva Granada (UMNG)

Bogotá - Universidad Militar Nueva Granada (UMNG)

La Universidad Militar Nueva Granada (UMNG) es una institución de educación superior pública, de orden nacional, que se ha posicionado como un referente de calidad y de formación integral en Colombia. Aunque su nombre remite a un origen vinculado al sector defensa, su evolución la ha convertido en una universidad abierta a la sociedad, con un régimen especial y una amplia oferta académica. Este artículo busca ofrecer una visión detallada de lo que representa la UMNG: su historia, sus sedes, sus programas académicos, su enfoque en investigación y su impacto en el desarrollo del país.

Historia y Misión: Un Legado de Compromiso con la Nación

El inicio de la UMNG se remonta a 1962, cuando la Escuela Militar de Cadetes "José María Córdova" comenzó a ofrecer programas de educación superior como complemento a la formación de sus oficiales. El propósito era elevar el nivel académico de las Fuerzas Militares y la Policía Nacional. La Escuela Militar de Medicina y Ciencias de la Salud, fundada en 1978, fue un paso crucial en este camino.
Finalmente, el 18 de julio de 1982, la institución se constituyó formalmente como la Universidad Militar Nueva Granada. Si bien estuvo adscrita al Ministerio de Defensa por muchos años, la Ley 805 de 2003 le otorgó un carácter autónomo y un régimen orgánico especial, lo que le ha permitido expandir su oferta y abrir sus puertas a la población civil, manteniendo su vocación de servicio y excelencia. Su misión es formar profesionales con una sólida base científica, ética y humanística, comprometidos con el desarrollo sostenible del país.

Sedes y Campus: Un Entorno Moderno para el Aprendizaje

La UMNG cuenta con múltiples sedes estratégicamente ubicadas, que ofrecen diferentes ambientes de estudio y recursos especializados:
  • Sede Calle 100 (Bogotá): Ubicada en el norte de la capital, esta es una de las sedes principales. Alberga facultades clave y es un punto neurálgico para la vida académica en la ciudad.
  • Sede Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud (Bogotá): Localizada cerca del Hospital Militar Central, esta sede se especializa en la formación de profesionales de la salud.
  • Sede de Posgrados (Calle 94, Bogotá): Un espacio dedicado a la oferta de especializaciones, maestrías y doctorados, en un entorno más especializado y enfocado en la investigación.
  • Sede Campus Nueva Granada (Cajicá): El campus de Cajicá es un proyecto de expansión de gran envergadura. Ubicado en un entorno campestre, cuenta con modernas instalaciones, laboratorios de última generación y espacios amplios para la docencia y la investigación, proyectando un modelo universitario de vanguardia.

Oferta Académica: Una Amplia Gama de Programas de Calidad

La UMNG se distingue por su diversidad académica, que abarca múltiples áreas del conocimiento, con programas de pregrado, posgrado y educación a distancia. Sus facultades incluyen:
  • Facultad de Ciencias Básicas y Aplicadas: Biología Aplicada, Matemáticas Aplicadas y Computacionales, entre otros.
  • Facultad de Ciencias Económicas: Administración de Empresas, Contaduría Pública, Economía y Tecnología en Contabilidad y Tributaria.
  • Facultad de Derecho: Ofrece el programa de Derecho y Tecnología en Investigación Judicial y Criminalística.
  • Facultad de Ingeniería: Ingeniería Civil, Ingeniería Industrial, Ingeniería en Mecatrónica, Ingeniería Biomédica, Ingeniería Ambiental, Ingeniería en Multimedia, Ingeniería en Telecomunicaciones y Tecnología en Electrónica y Comunicaciones.
  • Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud: Medicina, Curso Premédico y Tecnología en Atención Prehospitalaria.
  • Facultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad: Relaciones Internacionales y Estudios Políticos, y Administración de Riesgos, Seguridad y Salud en el Trabajo.
  • Facultad de Estudios a Distancia (FAEDIS): Una oferta robusta de programas de pregrado y posgrado en modalidad virtual y a distancia, que permite el acceso a la educación superior a estudiantes de todo el país.
La universidad también cuenta con una destacada Vicerrectoría de Investigaciones y numerosos grupos de investigación reconocidos por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (Minciencias), lo que la posiciona como un actor relevante en la producción de conocimiento científico y tecnológico.

Impacto y Comunidad Universitaria

La UMNG se ha ganado un lugar de prestigio en el sistema de educación superior colombiano. Su comunidad, compuesta por estudiantes, docentes, personal administrativo y egresados, se caracteriza por un fuerte sentido de pertenencia y compromiso. La universidad fomenta un ambiente de formación integral, promoviendo el bienestar universitario, las actividades culturales, deportivas y el desarrollo de habilidades blandas.
El perfil del egresado neogranadino se distingue por su liderazgo, su capacidad de análisis crítico, su ética profesional y su compromiso con el desarrollo del país, tanto en el sector público como en el privado. La UMNG, con su visión futurista y su tradición de servicio, sigue siendo una institución fundamental para el progreso de Colombia.

Datos de Contacto y Redes Sociales

Sedes y Direcciones:
  • Sede Calle 100 (Bogotá): Carrera 11 # 101-80
  • Sede Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud (Bogotá): Transversal 3 # 49-00
  • Sede de Posgrados (Bogotá): Calle 94 A # 13-54
  • Sede Campus Nueva Granada (Cajicá): Kilómetro 2, vía Cajicá-Zipaquirá
Teléfonos:
  • Conmutador Principal: (601) 650 0000 o (601) 634 3200
Sitio Web Oficial:
Redes Sociales Oficiales: