Universidades

Chocó - Universidad Tecnológica del Chocó (UTCH) - Diego Luis Córdoba

Chocó - Universidad Tecnológica del Chocó (UTCH) - Diego Luis Córdoba
La Universidad Tecnológica del Chocó (UTCH) - Diego Luis Córdoba es la principal institución de educación superior pública del departamento del Chocó. Con sede principal en Quibdó, la UTCH ha sido, desde su fundación en 1993, un pilar fundamental en la formación académica y el desarrollo social y cultural de una de las regiones más biodiversas y pluriétnicas de Colombia. Su misión es formar profesionales con un profundo sentido de pertenencia y compromiso con la realidad chocoana y los desafíos del Pacífico colombiano.

Filosofía y Modelo Educativo

La filosofía de la UTCH se basa en un modelo educativo intercultural y de desarrollo regional. La universidad busca integrar los saberes ancestrales de las comunidades afrodescendientes e indígenas con el conocimiento científico y tecnológico del mundo moderno. Sus pilares son:
  • Pertinencia Regional: Los programas académicos están diseñados para responder a las necesidades reales del Chocó, con un fuerte enfoque en la sostenibilidad ambiental, la minería legal, el desarrollo agroindustrial y la etnoeducación.
  • Investigación y Biodiversidad: La UTCH es un centro de investigación clave para el estudio de la mega-biodiversidad del Pacífico colombiano. Sus proyectos se enfocan en la conservación de ecosistemas, el uso sostenible de recursos naturales y el desarrollo de tecnologías apropiadas para la región.
  • Proyección Social y Cultural: La universidad tiene un fuerte vínculo con las comunidades locales, promoviendo el diálogo de saberes y la defensa de la identidad cultural. Es un espacio de encuentro y resistencia para la población chocoana.

Oferta Académica

La UTCH cuenta con una amplia y diversa oferta académica que abarca programas de pregrado, posgrado y educación continua, distribuidos en diferentes facultades:
  • Facultad de Ciencias Ambientales: Con programas en Ingeniería Ambiental y Tecnología en Manejo de Recursos Naturales, cruciales para la gestión sostenible del territorio.
  • Facultad de Ciencias de la Educación: Ofrece diversas licenciaturas que forman a los futuros docentes de la región, con un enfoque en la educación propia e intercultural.
  • Facultad de Ingenierías: Incluye carreras como Ingeniería de Sistemas e Ingeniería Agroindustrial, que buscan dar soluciones tecnológicas y productivas a los desafíos del Chocó.
  • Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas: Con programas en Administración de Empresas y Contaduría Pública, que preparan a los estudiantes para liderar el sector empresarial local.
  • Posgrados: La universidad cuenta con un portafolio de especializaciones y maestrías en áreas estratégicas para el desarrollo del Chocó, como la Maestría en Ciencias Ambientales y la Maestría en Educación, que permiten a los profesionales profundizar en sus conocimientos.

Infraestructura y Proyección Regional

La UTCH cuenta con una infraestructura adecuada para la formación académica y la investigación, que incluye laboratorios especializados, aulas equipadas y una biblioteca. La universidad tiene además una importante labor de extensión en los municipios del departamento, llevando la educación a zonas de difícil acceso. Su trabajo de investigación es fundamental en la región, con grupos de estudio reconocidos por el Ministerio de Ciencia y Tecnología, que trabajan en la solución de problemas sociales y ambientales del Chocó.

Datos de Contacto

  • Dirección (Sede Principal): Carrera 22 # 18B-10, Quibdó, Chocó, Colombia.
  • Teléfono: (604) 671 2800
  • Correo Electrónico: info@utch.edu.co
  • Sitio Web: www.utch.edu.co

Redes Sociales

  • Facebook: @UTCH-Diego Luis Cordoba
  • Instagram: @utchoficial
  • Twitter: @UTCHoficial
  • LinkedIn: Universidad Tecnológica del Chocó
  • YouTube: UTCH Televisión