Universidades
Universidad Pontificia Bolivariana Medellín

Antioquia - Universidad Pontificia Bolivariana Medellín

La Universidad Pontificia Bolivariana (UPB) es una de las instituciones de educación superior más destacadas y respetadas de Colombia. Fundada en Medellín en 1936 por el arzobispo Tiberio de J. Salazar y Herrera, bajo el nombre de Universidad Católica Bolivariana, su misión original fue ofrecer una formación integral basada en principios católicos y valores humanistas, inspirándose en el ideario bolivariano de unidad y progreso. A lo largo de los años, la UPB ha crecido y se ha consolidado como un referente de excelencia académica, investigación y proyección social.
En 1945, el papa Pío XII le otorgó el título de "Pontificia", reconociendo su compromiso con la Iglesia Católica y su calidad educativa. Hoy, la UPB es una institución multicampus con presencia en varias ciudades de Colombia, manteniendo su visión de formar profesionales con una sólida base ética, humanística, científica y tecnológica.

Misión y Visión

La UPB se rige por una misión clara: formar integralmente a las personas mediante la evangelización de la cultura, la búsqueda de la verdad en la investigación, la transmisión del conocimiento, el desarrollo de la ciencia y la tecnología, y la proyección social, para que se transformen en líderes y ciudadanos ejemplares al servicio del bien común.
Su visión es ser una universidad reconocida a nivel nacional e internacional por su excelencia académica, su impacto en la investigación y la innovación, y su compromiso con la transformación social, siempre bajo los principios del humanismo cristiano.

Estructura y Sedes

La UPB es una universidad multicampus, lo que le permite tener una amplia cobertura geográfica y un impacto regional significativo. Su sede principal y más grande se encuentra en Medellín, pero cuenta con importantes seccionales y campus en otras ciudades:
  • Sede Principal Medellín: Es el corazón de la universidad. Alberga la mayoría de las facultades, centros de investigación, laboratorios avanzados, bibliotecas extensas y una infraestructura de vanguardia. Aquí se ofrecen programas de pregrado, posgrado (especializaciones, maestrías y doctorados) en todas las áreas del conocimiento.
  • Seccional Bucaramanga: Ubicada en Santander, es un importante centro educativo para la región nororiental del país, con una oferta académica robusta en diversas áreas.
  • Seccional Montería: En el departamento de Córdoba, contribuye al desarrollo del Caribe colombiano, con programas pertinentes a las necesidades de la región.
  • Seccional Palmira: En el Valle del Cauca, atiende las demandas educativas del suroccidente de Colombia, con un enfoque en áreas clave para la zona.
  • Campus virtual: La UPB ha desarrollado una sólida oferta académica a distancia, permitiendo el acceso a la educación superior a personas de todo el país y del extranjero, utilizando plataformas tecnológicas avanzadas.

Áreas del Conocimiento y Programas Académicos

La Universidad Pontificia Bolivariana se distingue por su amplia y diversa oferta académica, estructurada en facultades y escuelas que cubren prácticamente todas las áreas del saber. Algunos de los campos de estudio más representativos incluyen:
  • Ingenierías: Con programas en áreas como Ingeniería Civil, Electrónica, Mecánica, Industrial, de Sistemas, Biomédica, Ambiental, Aeronáutica, entre otras. La UPB es reconocida por su formación de ingenieros con un fuerte componente práctico y ético.
  • Ciencias de la Salud: Ofrece programas de Medicina, Odontología, Enfermería, Psicología, Fisioterapia, entre otros. Cuenta con infraestructura hospitalaria y centros de atención para la práctica y el servicio social.
  • Ciencias Sociales y Humanas: Incluye carreras como Comunicación Social – Periodismo, Publicidad, Derecho, Trabajo Social, Ciencias Políticas, Teología, Filosofía, Historia y Relaciones Internacionales.
  • Diseño: Con programas en Diseño Gráfico, Diseño Industrial, Diseño de Vestuario y Diseño de Interiores, con un enfoque en la creatividad, la innovación y la sostenibilidad.
  • Ciencias Económicas y Administrativas: Ofrece programas en Administración de Empresas, Contaduría Pública, Economía y Negocios Internacionales.
  • Arquitectura y Urbanismo: Reconocida por su enfoque en el diseño sostenible, la planificación urbana y la conservación del patrimonio.
  • Educación: Programas de licenciatura y posgrados enfocados en la formación de educadores con metodologías innovadoras y compromiso social.
La UPB ofrece programas de pregrado, especializaciones, maestrías y doctorados, buscando siempre la pertinencia con las necesidades del mercado laboral y los desafíos globales.

Investigación e Innovación

La investigación es un pilar fundamental en la UPB. La universidad cuenta con numerosos grupos y centros de investigación reconocidos por Colciencias (hoy Minciencias), que abordan diversas líneas de conocimiento. Su producción científica se refleja en publicaciones en revistas indexadas, patentes, desarrollos tecnológicos y la participación en proyectos de impacto nacional e internacional. La UPB fomenta la investigación formativa, involucrando a estudiantes de pregrado y posgrado en semilleros y proyectos.
La innovación es también un motor clave, buscando la transferencia de conocimiento a la sociedad y el sector productivo a través de spin-offs, consultorías y el desarrollo de soluciones a problemas reales.

Proyección Social y Extensión

El compromiso social de la UPB se manifiesta a través de sus programas de extensión y proyección a la comunidad. Esto incluye:
  • Educación Continua: Cursos, diplomados y talleres para la actualización profesional y personal.
  • Consultorías y Asesorías: Poniendo el conocimiento de sus expertos al servicio de empresas, organizaciones y entidades públicas.
  • Programas de Voluntariado: Promoviendo la participación de estudiantes, docentes y empleados en iniciativas de servicio a comunidades vulnerables.
  • Clínicas y Centros de Atención: A través de sus facultades de salud y derecho, la UPB ofrece servicios a la comunidad a costos subsidiados o de forma gratuita.
  • Cultura y Deportes: Fomento de actividades culturales, artísticas y deportivas que enriquecen la vida universitaria y se proyectan a la sociedad.

Bienestar Universitario y Vida Estudiantil

La UPB se preocupa por el desarrollo integral de sus estudiantes. Ofrece un completo programa de bienestar universitario que incluye:
  • Apoyo Socioeconómico: Becas, auxilios y otras ayudas para estudiantes con dificultades económicas.
  • Salud y Deporte: Servicios médicos, odontológicos, psicológicos y una amplia oferta deportiva y de actividad física.
  • Cultura y Recreación: Talleres artísticos, grupos musicales, de teatro, danza y eventos culturales.
  • Desarrollo Humano: Orientación vocacional, acompañamiento psicopedagógico y programas para el crecimiento personal y profesional.
  • Pastoral Universitaria: Basada en su identidad católica, ofrece espacios para el crecimiento espiritual y la reflexión ética.

Internacionalización

La Universidad Pontificia Bolivariana tiene una activa política de internacionalización, buscando fortalecer su presencia global y ofrecer experiencias enriquecedoras a su comunidad. Esto se logra a través de:
  • Convenios de Movilidad Académica: Con universidades en todo el mundo para el intercambio de estudiantes y docentes.
  • Doble Titulación y Cotutelas: Opciones para obtener títulos de la UPB y de universidades extranjeras.
  • Programas Bilingües y Multiculturales: Fomento del aprendizaje de idiomas y la comprensión de diversas culturas.
  • Investigación Colaborativa: Participación en redes de investigación internacionales.

Acreditación y Reconocimientos

La UPB cuenta con la Acreditación Institucional de Alta Calidad otorgada por el Ministerio de Educación Nacional de Colombia, un reconocimiento a su excelencia académica, su solidez en investigación y su compromiso con la calidad en todos sus procesos. Esta acreditación ha sido renovada en varias ocasiones, demostrando su constante evolución y mejora. Además, muchos de sus programas académicos cuentan con acreditación de alta calidad específica.
La Universidad Pontificia Bolivariana se ha consolidado como una institución de referencia en la educación superior colombiana, formando líderes con valores, comprometidos con el desarrollo del país y capaces de enfrentar los desafíos del siglo XXI.

Datos de Contacto (Sede Principal Medellín)

Para obtener la información más precisa y actualizada, siempre se recomienda consultar directamente el sitio web oficial de la Universidad Pontificia Bolivariana.
Universidad Pontificia Bolivariana - Sede Principal Medellín
  • Dirección: Circular 1 # 70-01, Medellín, Colombia
  • Teléfono Conmutador: (+57) 604 448 83 88
  • Línea Gratuita Nacional: 01 8000 510 900
  • Correo electrónico:
  • Información general: contactenos@upb.edu.co
  • Admisiones: admisiones@upb.edu.co (u otro correo específico según el programa de interés)
  • Sitio web oficial: www.upb.edu.co