Artículos

Universidad de Pamplona

Universidad de Pamplona
La Maestría en Ciencias de la Educación de la Unipamplona dio apertura a su cohorte XIX
Con gran entusiasmo se inauguró la cohorte XIX de la Maestría en Ciencias de la Educación, modalidad presencial de la Unipamplona. El evento tuvo lugar en el campus Virgen del Rosario, con la presencia del Dr. Yovanni Alexander Ruiz Morales, director del programa de posgrado, quien recalcó la importancia de la formación posgradual para fortalecer el sistema educativo en la región.
"Hoy tenemos el honor de contar con la doctora Mónica Portilla, licenciada en Educación Básica en Español y Literatura por la Universidad de Nariño y doctora en Ciencias de la Educación por la Universidad Nacional de Cuyo, Argentina. Con más de 20 años de experiencia como profesora en primaria, secundaria y universidad, actualmente es docente investigadora en la Universidad del Valle, en Cali. Ha liderado investigaciones en educación superior y sus publicaciones abordan temas como la formación de profesores, currículo y competencias. Le damos una calurosa bienvenida a Pamplona, esperando que sienta el cariño de nuestra comunidad”, mencionó el Dr. Yovanni Alexander Ruiz Morales.
Durante su intervención, la Dra. Mónica exploró enfoques innovadores del saber pedagógico, enfatizando cómo los centros de interés pueden potenciar el proceso de enseñanza-aprendizaje y generar un impacto positivo en diversos contextos educativos. Su presentación fue recibida con gran interés por parte de los asistentes, quienes tuvieron la oportunidad de interactuar con la experta y profundizar en las temáticas expuestas.

Entretanto, la conferencista invitada expresó: "Quiero agradecer a Yovanni por la invitación que me hizo debido a mis líneas de investigación en el saber académico. Estoy muy contenta de ver a tantos jóvenes, hombres y mujeres, iniciando esta maestría, lo que me recuerda mis inicios en la educación. Soy de Pasto y, aunque realicé mis estudios en el extranjero, ahora aporto a la educación en Colombia desde diversas perspectivas investigativas. En 2005, tuve una experiencia con la Universidad de Pamplona trabajando en la formación de profesores para escuelas rurales, y es un placer estar ahora aquí en Pamplona. Este es mi primer seminario sobre el saber pedagógico y académico y hoy les presento conceptos clave de la pedagogía y los centros de interés, que se conectan con la práctica docente y la innovación educativa”.

Este evento marca el comienzo de una nueva etapa para los estudiantes de la maestría, quienes se preparan para enfrentar los retos de la investigación educativa y contribuir al avance de las ciencias de la educación en el país.
Fuente Informativa: Gladis Gélves Suárez - Directora oficina de Comunicación y Prensa Universidad de Pamplona
https://www.unipamplona.edu.co/unipamplona/portalIG/home_1/recursos/noticias_2024/octubre/10102024/nota_sec_maestria_educacion.jsp
La Universidad Pamplona ofrece una amplia variedad de programas de pregrado y posgrados. Para obtener más información, visita su sitio web aquí.