La industria de los hidrocarburos enfrenta un desafío constante: maximizar la producción de yacimientos existentes de manera eficiente y sostenible. Para responder a esta necesidad crítica, la Universidad de América ofrece la Maestría en Recuperación Avanzada de Hidrocarburos, un programa académico diseñado para formar profesionales altamente especializados en técnicas innovadoras y responsables con el medio ambiente.
Este posgrado se posiciona como una propuesta única en América Latina, enfocada en dotar a sus estudiantes de conocimientos de vanguardia y habilidades gerenciales para la toma de decisiones estratégicas en el sector de petróleo y gas.
La Maestría en Recuperación Avanzada de Hidrocarburos de la Universidad de América es un programa de posgrado que profundiza en las tecnologías y metodologías para aumentar el factor de recobro de petróleo y gas en los yacimientos. Se centra en las técnicas de recuperación secundaria y terciaria (Enhanced Oil Recovery - EOR), que son cruciales para extender la vida productiva de los campos y optimizar la explotación de reservas.
El plan de estudios está estructurado para proporcionar una comprensión avanzada en:
- Tecnologías de Producción: Exploración de métodos y herramientas para la extracción eficiente de hidrocarburos.
- Administración Optimizada de Recursos: Estrategias gerenciales para la toma de decisiones que maximicen la producción y la rentabilidad.
- Simulación de Procesos de Recobro Mejorado: Uso de software especializado y análisis numérico para modelar y evaluar la efectividad de las técnicas EOR.
- Caracterización de Yacimientos: Comprensión profunda del comportamiento de los reservorios a través de modelamiento petrofísico y geomecánico.
- Sostenibilidad y Responsabilidad Social: Integración de prácticas innovadoras y eficientes que minimicen el impacto ambiental y promuevan la responsabilidad social empresarial en la industria.
El programa está dirigido a profesionales con formación en Ingeniería de Petróleos, Geología, Ingeniería Mecánica, Ingeniería Química y otras carreras afines al sector de hidrocarburos que busquen especializarse y liderar proyectos de alta complejidad.
Los egresados de la Maestría en Recuperación Avanzada de Hidrocarburos de la Universidad de América adquieren un perfil altamente competitivo y demandado en la industria energética, tanto a nivel nacional como internacional. Están preparados para asumir roles de liderazgo y contribuir significativamente a la optimización de la producción de petróleo y gas.
El Magíster en Recuperación Avanzada de Hidrocarburos podrá desempeñarse en cargos como:
- Líder en Optimización de Producción: Diseñando e implementando estrategias para maximizar los niveles de extracción en los yacimientos.
- Consultor en Recuperación Avanzada de Hidrocarburos: Asesorando a compañías operadoras y entidades estatales en la implementación de técnicas EOR y la optimización de procesos.
- Investigador en Procesos de Recuperación: Desarrollando y evaluando nuevas tecnologías y metodologías para la extracción sostenible de hidrocarburos.
- Director en Procesos de Capacitación: Liderando iniciativas de formación y desarrollo de talento en la planeación de procesos para maximizar la producción de pozos.
- Gestor de Yacimientos de Petróleo y Gas: Planificando y consolidando los planes de desarrollo de recursos hidrocarburíferos.
- Especialista en Evaluación de Reservas: Utilizando herramientas avanzadas para el análisis de datos geológicos y geofísicos.
Estos profesionales son clave en compañías operadoras de petróleo y gas, empresas de consultoría, entidades estatales relacionadas con el sector energético y centros de investigación. Su formación les permite enfrentar los desafíos de una industria en constante evolución, contribuyendo a la eficiencia energética y a la transición hacia prácticas más sostenibles.
En un contexto global donde la optimización de recursos y la sostenibilidad son prioritarias, la Maestría en Recuperación Avanzada de Hidrocarburos de la Universidad de América prepara a sus egresados para ser agentes de cambio y líderes en la transformación de la industria de los hidrocarburos.