Artículos

Universidad Autónoma de Bucaramanga

Universidad Autónoma de Bucaramanga
Formación y oportunidades laborales en el sector gastronómico y turístico para jóvenes santandereanos
Tras los excelentes resultados en Atlántico y Bolívar, la iniciativa Escuela de Servicios llega a Santander liderada por Promioriente y su Fundación Promigas, en alianza con la Universidad UNAB y la Cámara de Comercio de Bucaramanga, para formar 30 jóvenes como Embajadores del Servicio y conectarlos con oportunidades laborales en el sector gastronómico y hotelero del departamento.
Este programa de formación permitirá que jóvenes de Santander se capaciten como auxiliares de Atención y Servicio a la Mesa, obteniendo una certificación técnico-laboral avalada por la Universidad UNAB. La formación será integral, además de la formación teórica, los estudiantes podrán aplicar sus conocimientos en un entorno laboral real, gracias a las empresas del sector que apoyan esta iniciativa, permitiéndoles adquirir experiencia y fortalecer su perfil profesional.
Durante el proceso de formación en las instalaciones de la UNAB, los jóvenes contarán con el acompañamiento de profesionales del sector para trabajar en módulos de servicio a la mesa y etiqueta, comunicación asertiva y atención al cliente, inglés para el servicio en restaurantes, entre otras temáticas, asegurando así que los participantes cuenten con las habilidades más solicitadas en el sector.
Este programa busca formar “Embajadores de Servicio”, jóvenes capacitados para enfrentar los desafíos del sector y ofrecer experiencias de calidad a los clientes. Además, el programa se preocupa por el bienestar integral de los beneficiarios, brindándoles material pedagógico, acompañamiento psicosocial y acceso a oportunidades de empleo en las empresas aliadas.
Requisitos para postularte
  • Tener entre 18 y 30 años de edad.
  • Pertenecer a los estratos 1, 2 o 3.
  • Residir en Bucaramanga, Floridablanca, Girón, Piedecuesta o Lebrija.
  • Estar en búsqueda de empleo o laborando en el sector gastronómico y hotelero.
  • Contar con disponibilidad de tiempo para la formación durante los próximos seis meses.
A través de esta iniciativa se busca brindar formación gratuita y de alta calidad que genere un impacto positivo en la vida de los participantes, dándoles herramientas para mejorar su calidad de vida y fortalecer el desarrollo económico de la región.
Los interesados pueden obtener más información y registrarse ingresando a https://fundacionpromigas.org.co/escuela-de-servicios-santander/
Fuente Informativa: Universidad Autónoma de Bucaramanga
https://unab.edu.co/formacion-y-oportunidades-para-jovenes-santandereanos/