Universidades

Bogotá - Escuela Superior de Administración Pública - ESAP

Bogotá - Escuela Superior de Administración Pública - ESAP
La Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) es una de las instituciones de educación superior más singulares y estratégicas de Colombia. Su misión, desde su creación en 1958, ha sido la de formar líderes y profesionales altamente calificados para el servicio público, con el fin de fortalecer la gestión estatal, la gobernabilidad y el desarrollo del país. La ESAP no es una universidad tradicional; es una entidad técnica y académica dedicada exclusivamente a la administración pública y al conocimiento del Estado.
Este artículo tiene como objetivo ofrecer una visión completa y detallada de la ESAP, abarcando su historia, su misión, su modelo educativo, su oferta académica y su impacto en la administración pública colombiana.

Historia y Misión: Al Servicio del Estado y la Ciudadanía

Desde entonces, la ESAP ha evolucionado, adaptándose a las transformaciones del Estado y a los nuevos desafíos de la gobernanza. Su misión se ha consolidado en tres pilares fundamentales:
  1. Formación Académica: Ofrecer programas de educación superior de alta calidad en pregrado y posgrado, con un enfoque en la administración pública, el derecho administrativo y la gestión territorial.
  2. Investigación: Generar conocimiento relevante para la solución de los problemas de la administración pública y la gestión estatal.
  3. Capacitación y Asesoría: Brindar servicios de capacitación a funcionarios públicos y de asesoría a entidades del Estado en todos los niveles, desde el gobierno central hasta las administraciones locales.

Modelo Educativo: Formación para la Transformación del Estado

El modelo pedagógico de la ESAP está diseñado para formar profesionales con un profundo sentido ético, responsabilidad social y una visión crítica de la realidad del país. La institución se enfoca en que sus egresados sean agentes de cambio, capaces de contribuir a la modernización del Estado y a la construcción de una sociedad más justa.
Los pilares del modelo educativo de la ESAP son:
  • Enfoque en la Administración Pública: La ESAP es la única institución de educación superior en Colombia dedicada exclusivamente a este campo, lo que garantiza una formación especializada y pertinente.
  • Articulación con el Estado: La ESAP trabaja en estrecha colaboración con diferentes entidades gubernamentales, lo que permite a los estudiantes y docentes participar en proyectos de consultoría, investigación y desarrollo de políticas públicas.
  • Territorialidad: La ESAP tiene presencia en casi todas las regiones de Colombia, a través de sus sedes territoriales. Este enfoque regional le permite adaptar sus programas a las necesidades específicas de cada territorio.
  • Investigación Aplicada: La investigación en la ESAP se enfoca en la resolución de problemas reales de la administración pública, con un impacto directo en la mejora de la gestión estatal.

Oferta Académica: Una Especialización en lo Público

La ESAP ofrece una oferta académica rigurosa y especializada, enfocada en la administración pública y la gestión del Estado. Su portafolio incluye programas de pregrado y posgrado en diversas modalidades.
Pregrado:
  • Administración Pública: Es el programa estrella de la institución. Ofrece una formación integral en teoría del Estado, gestión pública, políticas públicas y derecho administrativo. Se imparte en modalidad presencial y a distancia (tecnológica), lo que la convierte en una opción accesible para quienes no pueden asistir a clases de forma regular.
Posgrados:
  • Especializaciones: La ESAP ofrece una amplia gama de especializaciones en áreas como Gerencia Pública, Gestión del Desarrollo Regional, Finanzas Públicas, Proyectos de Desarrollo, Contratación Estatal, entre otras.
  • Maestrías: La Maestría en Administración Pública es uno de los programas de posgrado más reconocidos de la institución. Se enfoca en el desarrollo de competencias de liderazgo, análisis y gestión para la alta dirección del Estado.
  • Doctorado: La ESAP ofrece el Doctorado en Estudios Interdisciplinarios sobre el Desarrollo, en convenio con otras universidades, consolidando su compromiso con la formación de investigadores de alto nivel.

Impacto y Rol en la Sociedad Colombiana

El impacto de la ESAP en la sociedad colombiana es innegable. Sus egresados ocupan cargos de liderazgo en el gobierno central, en las alcaldías y gobernaciones, en el poder judicial y en las entidades de control. La formación que reciben en la ESAP les brinda las herramientas para gestionar de manera transparente, eficiente y ética, contribuyendo al buen gobierno y al desarrollo del país.
Además, la ESAP juega un papel fundamental en la formación de líderes comunitarios, a través de sus programas de capacitación no formal, que empoderan a la ciudadanía para que participe activamente en la vida pública y en la toma de decisiones.

Datos de Contacto

  • Sede Central (Bogotá): Diagonal 40A # 48-18, Bogotá, Colombia.
  • Teléfono de contacto: (+57) 601 241 5444
  • Página web oficial: https://www.esap.edu.co/
Redes Sociales
La ESAP se proyecta hacia el futuro como una institución líder en la formación de profesionales para la gestión pública, con un compromiso inquebrantable con la transparencia, la innovación y el desarrollo sostenible. Su papel es fundamental para construir un Estado más eficiente y cercano a las necesidades de la ciudadanía.
Bogotá