Artículos

Universidad de Pamplona

Universidad de Pamplona
Docente de la Unipamplona destaca en el evento más importante de inteligencia computacional en Latinoamérica del IEEE
El profesor Oscar Javier Suárez Sierra, del programa de Ingeniería Mecatrónica de la Facultad de Ingenierías y Arquitectura de la Universidad de Pamplona, participó como ponente y líder de un conversatorio en el IEEE Latin American Conference on Computational Intelligence (LACCI), reconocido como el evento más importante de inteligencia computacional en Latinoamérica, organizado por el Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos (IEEE).

Durante el evento, el profesor Oscar Suárez lideró el conversatorio ´Perspectives and Future of CI and AI in the world ´, un espacio académico de alto nivel que reunió a expertos internacionales provenientes de Alemania, Colombia, Estados Unidos, Reino Unido y Chile.

El IEEE LACCI 2024 congregó a investigadores de países como Canadá, México, Perú, Ecuador, Brasil, Chile entre otros, consolidándose como un referente para el intercambio de conocimientos en las áreas de inteligencia artificial y computacional. Este evento también sirvió como plataforma para impulsar la colaboración interdisciplinaria y explorar nuevas oportunidades en el campo de las tecnologías emergentes.

“La importancia de participar en estos eventos radica en compartir los trabajos que desarrollamos en los grupos de investigación aquí en nuestra Universidad de Pamplona con investigadores de diferentes países. Además, permite relacionarnos con colegas, profesionales de la industria y expertos, generando ideas para trabajo colaborativo y abriendo puertas a oportunidades como proyectos conjuntos, mentorías y estancias académicas internacionales”, destacó el docente Oscar Suárez.

La participación del profesor Oscar Javier Suárez en este prestigioso encuentro refleja el compromiso de la Universidad de Pamplona con la promoción de la investigación, la internacionalización y el liderazgo académico. Este tipo de representaciones fortalecen la presencia de la Institución en escenarios globales y contribuyen significativamente al desarrollo científico y tecnológico en la región y el mundo.
Fuente Informativa: Universidad de Pamplona
https://www.unipamplona.edu.co/unipamplona/portalIG/home_1/recursos/noticias_2024/diciembre/05122024/nota_sec_inteligencia_computac.jsp
Universidad de Pamplona ofrece una amplia variedad de programas de pregrado y posgrados. Para obtener más información, visita su sitio web aquí.