La Universidad EAN es una institución de educación superior privada, con una destacada trayectoria de más de 50 años, que se ha consolidado como un referente en la formación de líderes emprendedores y sostenibles. Fundada en 1967 bajo el nombre de Escuela de Administración de Negocios, la EAN ha evolucionado para convertirse en una universidad con un modelo educativo innovador, que promueve la creatividad, la ética y la visión global en todos sus programas. Su misión es formar profesionales que sean agentes de cambio, capaces de crear y gestionar empresas que generen valor social, económico y ambiental.
Historia y Misión
La EAN nació de la visión de un grupo de líderes empresariales y académicos que comprendieron la necesidad de una formación superior especializada en la administración de negocios, con un enfoque práctico y orientado a resultados. Desde sus inicios, la institución se ha caracterizado por su constante evolución y su capacidad de adaptación a las necesidades del mercado laboral y de la sociedad. En la actualidad, la EAN se ha expandido, ofreciendo una amplia gama de programas de pregrado, posgrado y educación continuada en diversas áreas del conocimiento.
La misión de la EAN es "formar integralmente personas que, a través de la educación de alta calidad, transformen sus vidas y entornos, generen valor en sus organizaciones y contribuyan al desarrollo del país". Este enfoque se materializa en un modelo educativo que promueve el aprendizaje por proyectos, el desarrollo de habilidades blandas y el uso de tecnologías de vanguardia para la formación.
Programas Académicos: Una Oferta Diversificada y de Vanguardia
La EAN cuenta con una amplia y diversificada oferta académica que se adapta a las necesidades de un mercado laboral en constante cambio. Sus programas de pregrado, posgrado y educación continuada abarcan las siguientes facultades:
- Ciencias Económicas y Administrativas: Ofrece programas como Administración de Empresas, Finanzas, Mercadeo y Contaduría Pública. Estos programas se distinguen por su enfoque en el emprendimiento, la gestión estratégica y la sostenibilidad.
- Ingeniería: Abarca programas como Ingeniería de Sistemas, Ingeniería de Producción, Ingeniería de Diseño de Producto e Ingeniería Industrial. La EAN se enfoca en formar ingenieros con un pensamiento crítico y una alta capacidad de resolución de problemas, con un enfoque en la innovación y la sostenibilidad.
- Ciencias Humanas y Sociales: Incluye programas como Comunicación Social y Periodismo, con un enfoque en la comunicación estratégica, y Psicología, con un énfasis en la gestión del talento humano.
- Ciencias Ambientales: Ofrece programas como Ingeniería Ambiental y Tecnología en Gestión Ambiental, con un fuerte enfoque en la sostenibilidad y la gestión de recursos naturales.
Además de su oferta presencial, la EAN es líder en la educación virtual en Colombia. Sus programas virtuales están diseñados con metodologías innovadoras y plataformas tecnológicas de última generación, lo que permite a estudiantes de todo el país acceder a una educación de alta calidad con flexibilidad de horarios.
Modelo de Emprendimiento y Sostenibilidad
El principal diferencial de la EAN es su modelo de emprendimiento y sostenibilidad. La institución se rige por un enfoque que integra la teoría con la práctica de forma constante. Sus estudiantes tienen la oportunidad de participar en proyectos de consultoría empresarial, donde aplican sus conocimientos para resolver problemas reales de las empresas.
Además, la EAN cuenta con un robusto programa de emprendimiento, que brinda a los estudiantes y egresados herramientas y acompañamiento para crear sus propias empresas. La institución ha sido reconocida por su liderazgo en la promoción del emprendimiento, y muchos de sus egresados han creado empresas exitosas que han generado un impacto positivo en la economía del país.
Investigación, Internacionalización y Proyección Social
La investigación es un pilar fundamental en la EAN. La institución cuenta con diversos grupos de investigación en las áreas de sus facultades, que se dedican a generar conocimiento relevante y a proponer soluciones a los desafíos del país. Sus proyectos se enfocan en temas como la sostenibilidad, la innovación y la gestión empresarial.
La EAN tiene un fuerte compromiso con la internacionalización. A través de convenios con universidades en el exterior, ofrece a sus estudiantes oportunidades de doble titulación, intercambios académicos y pasantías.
La proyección social es un valor central de la institución. A través de proyectos de extensión y programas de voluntariado, la EAN busca impactar positivamente en las comunidades, contribuyendo al desarrollo social y económico de Colombia.
Datos de Contacto
- Página web: www.ean.edu.co
- Sede Principal (Bogotá): Carrera 11 # 78-47, Bogotá, D.C., Colombia.
- Teléfono: (601) 593 6464
- Línea de WhatsApp: 316 466 2226
- Correo electrónico (Información): info@ean.edu.co
Redes Sociales
- Facebook: @universidadean
- Twitter (X): @universidadean
- Instagram: @universidadean
- LinkedIn: Universidad EAN
- YouTube: Universidad EAN