Universidades

Bogotá - Universidad Santo Tomás

La Universidad Santo Tomás (USTA) es la universidad más antigua de Colombia. Fundada por la Orden de Predicadores (dominicos), es un faro de tradición académica, excelencia humanística y pensamiento crítico que ha forjado a miles de profesionales a lo largo de más de cuatro siglos. Su sede principal, en Bogotá, es el epicentro de un sistema universitario con presencia en todo el país. Este artículo busca ofrecer una visión completa de la USTA: su historia, su filosofía, su amplia oferta académica y el legado que ha dejado en la sociedad colombiana.

Historia y Origen: La Primera de Colombia y el Legado de Santo Tomás de Aquino

La historia de la Universidad Santo Tomás se remonta al 13 de junio de 1580, cuando el arzobispo de Santafé, Fray Luis Zapata de Cárdenas, autorizó la fundación del Colegio-Seminario y, poco después, la creación de la Universidad de Santafé de Bogotá. Sin embargo, su reconocimiento oficial se dio con la bula papal In supereminenti de 1604, que la elevó a la categoría de universidad. Su nombre rinde homenaje a Santo Tomás de Aquino, el gran teólogo y filósofo de la Orden Dominicana, cuya obra ha sido la base de su filosofía educativa.
La USTA fue la primera institución en el país en otorgar títulos universitarios, sentando las bases de la educación superior en el Virreinato de la Nueva Granada. A lo largo de su historia, la universidad ha atravesado periodos de cierres y reaperturas, pero su espíritu ha permanecido. En 1965, la institución fue refundada por la Orden de Predicadores, adaptándose a los desafíos de la modernidad sin perder su esencia.

Filosofía y Misión: Formación Integral para el Bien Común

El lema de la Universidad Santo Tomás es Facientes veritatem (Hacedores de la verdad), que resume su misión de buscar el conocimiento y la sabiduría para aplicarlos al servicio de la sociedad. Su filosofía educativa, basada en el humanismo cristiano y el pensamiento tomista, busca la formación integral de los estudiantes, combinando el rigor académico con una profunda base ética.
La USTA tiene un fuerte compromiso con el bien común. Sus programas de estudio, sus proyectos de investigación y sus iniciativas de extensión están orientados a generar un impacto positivo en la sociedad, formando profesionales no solo competentes en su campo, sino también conscientes de su responsabilidad social y de su papel en la construcción de una sociedad más justa y equitativa.

Oferta Académica: Una Amplia Gema del Conocimiento

La Universidad Santo Tomás en Bogotá es una institución multidisciplinar con una amplia oferta de programas de pregrado, posgrado y educación continuada. Sus facultades se agrupan en las siguientes áreas del conocimiento:
  • Ciencias de la Salud: Medicina, Odontología, Optometría, Enfermería, Fisioterapia, Bacteriología, Terapia Ocupacional, y Nutrición y Dietética.
  • Ciencias Sociales y Humanas: Psicología, Derecho, Sociología, Filosofía, Comunicación Social para la Paz, y Negocios Internacionales.
  • Ingenierías: Ingeniería Civil, Ingeniería Electrónica, Ingeniería Ambiental, Ingeniería de Sistemas, Ingeniería de Telecomunicaciones e Ingeniería Industrial.
  • Ciencias Económicas y Administrativas: Administración de Empresas, Contaduría Pública, Economía y Comercio Exterior.
  • Ciencias Básicas: Biología.
La USTA también cuenta con una de las ofertas de posgrado más completas del país, con especializaciones, maestrías y doctorados en áreas como bioética, derecho público, educación, y diversas ramas de la ingeniería, entre otras.

Sedes y Campus: Una Presencia en el Corazón de Bogotá

La Universidad Santo Tomás en Bogotá tiene un modelo multicampus que se integra en el tejido urbano de la ciudad. Sus sedes principales son:
  • Sede Principal (Bogotá): Ubicada en la Carrera 9 # 51-11, esta es la sede administrativa y el corazón de la universidad. Cuenta con modernos edificios, laboratorios de investigación y una biblioteca central de gran importancia.
  • Sede 79: Especializada en programas de posgrado y educación continuada.
  • Sede de Aquitectura: Un espacio dedicado a la formación de arquitectos, con talleres y laboratorios especializados.
  • Campus de la Sede Bogotá, en el Eje de la calle 51: La universidad tiene varias sedes en la zona, lo que crea un corredor académico en el norte de Bogotá.

Investigación y Extensión: Un Puente entre el Conocimiento y la Sociedad

La Universidad Santo Tomás es una institución de gran tradición investigadora. Sus grupos de investigación, muchos de ellos clasificados por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (Minciencias), abordan problemas relevantes para la sociedad. Además, la universidad cuenta con el Instituto de Investigaciones Tomás de Aquino (ITCA), que promueve la investigación en la tradición tomista y su aplicación a los desafíos actuales.
La función de extensión es vital para su misión social. A través de consultorías, proyectos de desarrollo comunitario, programas de educación continuada y servicios de atención a la salud, la USTA se conecta con la sociedad para transferir conocimiento y generar un impacto positivo.

Impacto y Comunidad Universitaria

La Universidad Santo Tomás es un referente en la educación superior de Colombia. Sus egresados, conocidos como "Tomasinos", son profesionales competentes, éticos y comprometidos con el servicio a la comunidad, y se desempeñan exitosamente en el sector público, el privado y el tercer sector. La comunidad universitaria se caracteriza por un fuerte sentido de pertenencia, la promoción de la espiritualidad y la participación activa en la vida universitaria. Estudiar en la USTA es formar parte de una tradición centenaria que valora el conocimiento, la verdad y la construcción de un mundo mejor.

Datos de Contacto y Redes Sociales

Dirección Física:
  • Sede Principal:
  • Carrera 9 # 51-11
  • Bogotá, D.C., Colombia
Teléfonos:
  • Conmutador General: (601) 587 8797
  • Admisiones y Registro: (601) 587 8797, opción 1
Sitio Web Oficial:
Redes Sociales Oficiales:
2025-08-05 18:44 Bogotá