Artículos

Universidad Externado de Colombia

Universidad Externado de Colombia
Nos complace anunciar que la Universidad Externado de Colombia ha sido seleccionada como una de las instituciones beneficiarias en la Convocatoria para Financiación de Proyectos de Desarrollo 2024-2025 de la Embajada de Nueva Zelanda. Este reconocimiento es un reflejo del firme compromiso de nuestra institución con la preservación y el fortalecimiento de las identidades culturales de los pueblos indígenas en Colombia.
La convocatoria busca apoyar iniciativas de desarrollo en el país y, en esta edición, financiará proyectos en el ámbito de la revitalización de la lengua. Uno de los proyectos seleccionados es «Chi (Cabuya) de Resistencia: Implementación de Estrategias Espirituales y Pedagógicas para la Revitalización de la Lengua Kakachukwa», liderado por el Resguardo Indígena Kankuamo, con la participación de nuestra universidad, junto con el Instituto Caro y Cuervo y el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes de Colombia.
Un compromiso con la diversidad y la identidad cultural

El objetivo del proyecto es fortalecer los procesos espirituales y culturales en torno a la recuperación, revitalización y uso de la lengua Kakachukwa, reconociéndola como un pilar fundamental de la cosmovisión, espiritualidad e identidad del pueblo Kankuamo. A través de estrategias pedagógicas y espirituales, la iniciativa busca generar espacios de diálogo y aprendizaje que permitan recuperar terminologías ancestrales y fortalecer la educación como garante de la preservación lingüística.

El proyecto, que se desarrolla entre marzo y julio de 2025, contempla cinco actividades clave enfocadas en:

  • Preservación y sistematización lingüística
  • Recuperación de la identidad cultural
  • Educación y apropiación lingüística
  • Saneamiento y conexión espiritual

Universidad Externado de Colombia: aliada del desarrollo y la interculturalidad

A través de este esfuerzo conjunto con otras instituciones y comunidades, reafirmamos nuestra vocación de contribuir activamente al desarrollo del conocimiento desde una perspectiva intercultural, fortaleciendo el diálogo y el debate sobre la diversidad lingüística y cultural de Colombia, y con la investigación, la inclusión y el reconocimiento de la diversidad cultural.
Fuente Informativa: Universidad Externado de Colombia
https://www.uexternado.edu.co/international/somos-ganadores-de-un-importante-proyecto-para-la-revitalizacion-de-la-lengua-kakachukwa/