Universidad Cooperativa de Colombia presentará “Colombia nos Inspira: Sostenibilidad” en la COP16 de Biodiversidad.
Luego del exitoso lanzamiento del libro “Colombia nos Inspira: Sostenibilidad”, realizado por la Universidad Cooperativa de Colombia en conmemoración de sus 65 años de vida institucional, se complace en anunciar la presentación de este destacado proyecto en la COP16 de Biodiversidad. Este evento tendrá lugar el martes 29 de octubre a las 6:00 p.m. en YAWA, el nuevo Centro de Ciencia, Arte y Tecnología de Cali.
La obra literaria de 192 páginas cobrará vida mediante una propuesta multimedia que ofrecerá una interacción única, permitiendo a los asistentes explorar su contenido de manera dinámica. Esta adaptación rinde homenaje a las personas e instituciones que trabajan incansablemente por la preservación de los tesoros ambientales de Colombia y promueven proyectos sostenibles en colaboración con las comunidades, alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas.
Durante la presentación, se mostrarán de manera audiovisual gran parte de las 12 historias que componen el libro, complementadas con 8 relatos y 4 infografías inspiradas en la diversidad de nuestro país, el segundo más biodiverso del mundo en especies por área, con la mayor variedad de aves, la segunda en anfibios y plantas, la tercera en reptiles y la quinta en mamíferos.
Cabe destacar que, “Colombia nos Inspira: Sostenibilidad” es la segunda entrega de una serie que comenzó con un homenaje a las culturas en el 60 aniversario de la universidad. Ahora, en sus 65 años, la obra aborda los desafíos contemporáneos que enfrenta la sociedad y país en la actualidad.
Contaremos con la distinguida presencia de Maritza Rondón Rangel, Rectora de la Universidad Cooperativa de Colombia, y Juan Carlos Velásquez Estrada, Director Nacional de Asuntos Públicos, quienes compartirán su visión sobre la importancia de la sostenibilidad y la conservación en el contexto actual.
La comunidad caleña, visitantes, turistas, delegaciones internacionales y medios de comunicación están cordialmente invitados a sumarse a esta experiencia.
Desde la Universidad Cooperativa de Colombia, reiteramos la invitación a sentirnos orgullosos de la riqueza natural y social del país. Es hora de asumir el reto de alcanzar un equilibrio entre el cuidado del medio ambiente y el desarrollo, un concepto cada vez más importante en el mundo, la sostenibilidad.
Luego del exitoso lanzamiento del libro “Colombia nos Inspira: Sostenibilidad”, realizado por la Universidad Cooperativa de Colombia en conmemoración de sus 65 años de vida institucional, se complace en anunciar la presentación de este destacado proyecto en la COP16 de Biodiversidad. Este evento tendrá lugar el martes 29 de octubre a las 6:00 p.m. en YAWA, el nuevo Centro de Ciencia, Arte y Tecnología de Cali.
La obra literaria de 192 páginas cobrará vida mediante una propuesta multimedia que ofrecerá una interacción única, permitiendo a los asistentes explorar su contenido de manera dinámica. Esta adaptación rinde homenaje a las personas e instituciones que trabajan incansablemente por la preservación de los tesoros ambientales de Colombia y promueven proyectos sostenibles en colaboración con las comunidades, alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas.
Durante la presentación, se mostrarán de manera audiovisual gran parte de las 12 historias que componen el libro, complementadas con 8 relatos y 4 infografías inspiradas en la diversidad de nuestro país, el segundo más biodiverso del mundo en especies por área, con la mayor variedad de aves, la segunda en anfibios y plantas, la tercera en reptiles y la quinta en mamíferos.
Cabe destacar que, “Colombia nos Inspira: Sostenibilidad” es la segunda entrega de una serie que comenzó con un homenaje a las culturas en el 60 aniversario de la universidad. Ahora, en sus 65 años, la obra aborda los desafíos contemporáneos que enfrenta la sociedad y país en la actualidad.
Contaremos con la distinguida presencia de Maritza Rondón Rangel, Rectora de la Universidad Cooperativa de Colombia, y Juan Carlos Velásquez Estrada, Director Nacional de Asuntos Públicos, quienes compartirán su visión sobre la importancia de la sostenibilidad y la conservación en el contexto actual.
La comunidad caleña, visitantes, turistas, delegaciones internacionales y medios de comunicación están cordialmente invitados a sumarse a esta experiencia.
Desde la Universidad Cooperativa de Colombia, reiteramos la invitación a sentirnos orgullosos de la riqueza natural y social del país. Es hora de asumir el reto de alcanzar un equilibrio entre el cuidado del medio ambiente y el desarrollo, un concepto cada vez más importante en el mundo, la sostenibilidad.
La UCC ofrece una amplia variedad de programas de pregrado y posgrados. Para obtener más información, visita su sitio web aquí.