Universidades

Bogotá - Escuela Superior de Guerra General Rafael Reyes Prieto

Bogotá - Escuela Superior de Guerra General Rafael Reyes Prieto
La Escuela Superior de Guerra "General Rafael Reyes Prieto" (ESDEGUE) es el centro de pensamiento estratégico, académico e investigativo de las Fuerzas Militares de Colombia. Su misión principal es capacitar a los oficiales de la Fuerza Pública en los niveles de preparación, perfeccionamiento y alta dirección. Esto les permite asumir roles de liderazgo y responsabilidades en el ámbito de la seguridad y defensa nacional, y en la toma de decisiones estratégicas para el país.

Origen e Historia

La historia de la ESDEGUE se remonta a la misión militar suiza que llegó a Colombia en 1907. Esta misión, bajo la dirección del general Rafael Reyes Prieto, propuso la creación de una institución para la formación de oficiales en el más alto nivel. Sin embargo, no fue hasta el 15 de febrero de 1909 que, mediante el Decreto 156, se fundó la Escuela de Guerra. A pesar de su creación, la escuela no tuvo continuidad y fue reabierta y cerrada en varias ocasiones a lo largo del siglo XX.
En 1954, la ESDEGUE fue reestructurada y comenzó a funcionar de forma permanente con el objetivo de formar a los futuros comandantes y líderes de las Fuerzas Militares. Su nombre actual, "General Rafael Reyes Prieto", fue adoptado en honor al expresidente de Colombia y pionero de la educación militar en el país.

Funciones Principales

La ESDEGUE cumple varias funciones esenciales para el desarrollo de la defensa y la seguridad nacional. Estas incluyen:
  • Formación de Altos Mandos: Ofrece programas de perfeccionamiento profesional y alta dirección para oficiales superiores de las Fuerzas Militares, la Policía Nacional y, en algunos casos, funcionarios de otras entidades del Estado.
  • Investigación Estratégica: Realiza investigaciones en temas de seguridad, defensa, geopolítica y relaciones internacionales. Sus análisis y estudios son fundamentales para la formulación de políticas públicas en estos campos.
  • Generación de Doctrina: Contribuye a la evolución y modernización de la doctrina militar colombiana, adaptándola a los nuevos desafíos y escenarios nacionales e internacionales.
  • Integración Interagencial: Promueve la interacción y cooperación entre las diferentes ramas de las Fuerzas Militares (Ejército, Armada, Fuerza Aérea) y la Policía Nacional, así como con otras instituciones gubernamentales y civiles.

Programas Académicos

La oferta académica de la ESDEGUE está diseñada para capacitar a los oficiales en diferentes niveles de su carrera. Sus programas más destacados son:
  • Curso de Estado Mayor (CEM): Dirigido a mayores y capitanes de fragata, los prepara para desempeñarse como oficiales de estado mayor, planificando y dirigiendo operaciones militares.
  • Curso de Altos Estudios Militares (CAEM): Es el curso de más alto nivel para coroneles y capitanes de navío. Los forma para ser futuros comandantes de grandes unidades, directores de escuelas y agregados militares. Es un requisito para el ascenso a Brigadier General o su equivalente.
  • Cursos de Alta Gerencia y Estrategia: Diseñados para capacitar a los oficiales en la gestión de recursos, la toma de decisiones estratégicas y el liderazgo en entornos complejos.
  • Maestrías y Especializaciones: Ofrece programas de posgrado en áreas como Seguridad y Defensa Nacional, Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario, y Planificación Estratégica.

Símbolos y Valores

El escudo de la ESDEGUE contiene varios elementos que simbolizan sus valores y su misión:
  • La espada, el ancla y las alas: Representan al Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea, respectivamente, y simbolizan la unidad y la integración de las Fuerzas Militares.
  • La rama de laurel: Simboliza la victoria y la gloria.
  • La frase "Más allá de la Victoria": Refleja la visión de la escuela de ir más allá del simple triunfo en el campo de batalla, buscando la consolidación de la paz, la seguridad y el progreso del país.

Datos de Contacto

Para obtener más información sobre la Escuela Superior de Guerra, puede comunicarse a través de los siguientes canales:
  • Teléfono: (+57) 601 220 5450
  • Correo electrónico: esgue@esdegue.edu.co
  • Dirección: Carrera 11 No. 102 - 50, Bogotá D.C., Colombia

Redes Sociales

Siga a la ESDEGUE en sus plataformas oficiales para estar al tanto de sus actividades y eventos:
  • Twitter: @ESDEGUE_COL
  • Facebook: /EscuelaSuperiorDeGuerra
  • Instagram: @esdegue_colombia
  • YouTube: @EscuelaSuperiorDeGuerraColombia
Bogotá