Universidades

Antioquia - Corporación Universitaria Adventista - UNAC

La Corporación Universitaria Adventista (UNAC) se erige como una institución de educación superior privada en Colombia, comprometida con la formación de profesionales íntegros, con principios éticos y valores cristianos, y con una clara vocación de servicio a la sociedad. Desde su fundación, ha buscado impactar positivamente el entorno a través de un modelo educativo transformador e innovador, fundamentado en la cultura de calidad y el desarrollo social y ambiental.

Historia y Evolución

La historia de la UNAC se remonta a 1937, cuando fue fundada como el Colegio Industrial Coloveno. Posteriormente, en 1950, se transformó en el Instituto Colombo-Venezolano. El 18 de julio de 1981, se creó formalmente la Corporación Universitaria Adventista, con el objetivo de impartir educación post-secundaria en la modalidad universitaria. Recibió su Personería Jurídica No. 8529 el 6 de junio de 1983, expedida por el Ministerio de Educación Nacional de Colombia, adoptando a partir de esa fecha su nombre actual: Corporación Universitaria Adventista – UNAC.
A lo largo de los años, la UNAC ha experimentado un notable crecimiento y desarrollo en todas las áreas de su quehacer. En la década de 1990, se evidenció un despertar en docentes, directivos y estudiantes, que impulsó la concreción de productos derivados de la academia, la investigación, la extensión y la cooperación con otras organizaciones. Este espíritu de crecimiento y compromiso con la excelencia ha marcado su trayectoria.
La misión de la UNAC es "Transformar personas en líderes íntegros, innovadores, con responsabilidad social y ambiental, al servicio de Dios y del mundo". Su visión la proyecta como "una universidad comprometida con la cultura de calidad y el desarrollo social y ambiental, a través de un modelo educativo transformador e innovador, con impacto glocal."
Estos principios se traducen en un fuerte énfasis en la formación de seres humanos de alta moralidad y eticidad, que reconocen a Dios en su vida, conocen el sistema de verdades adventistas, se dedican a la investigación y la enseñanza, son hábiles administradores y difusores del conocimiento.

Oferta Académica

La UNAC ofrece una variada gama de programas académicos en diferentes niveles, abarcando pregrados, posgrados y doctorados, estructurados en diversas facultades:
Facultad de Ciencias Administrativas y Contables:
  • Pregrados:
  • Administración de Empresas
  • Contaduría Pública
  • Tecnología en Mercadeo
  • Tecnología en Gestión Empresarial
  • Posgrados:
  • Especialización en Gerencia de las Organizaciones
  • Especialización en Gestión Tributaria
Facultad de Teología y Religión:
  • Teología
  • Licenciatura en Educación Religiosa
Facultad de Ingeniería:
  • Ingeniería de Sistemas
  • Ingeniería Industrial
Facultad de Ciencias de la Salud:
  • Enfermería Profesional
  • Tecnología en Atención Prehospitalaria (APH)
Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación:
  • Licenciatura en Educación Infantil
  • Licenciatura en Español e Inglés
  • Licenciatura en Matemáticas
  • Licenciatura en Música
Infraestructura y Campus

El campus de la UNAC se ubica en Medellín, Colombia, y cuenta con una infraestructura completa diseñada para el desarrollo integral de sus estudiantes. Entre sus instalaciones se destacan:
  • Edificio Central y Edificio Académico (Bolívar Rave): Centros de operaciones académicas con aulas de clase, laboratorios y oficinas administrativas de cada facultad.
  • Biblioteca: Ubicada en el edificio Gilberto Bustamante, ofrece colecciones bibliográficas físicas y virtuales con amplios horarios de atención.
  • Residencias Universitarias: Hogares de Damas y Hogares de Caballeros, que permiten una experiencia universitaria de inmersión total.
  • Iglesia Universitaria: Un espacio para la vida espiritual y comunitaria.
  • Restaurante Universitario: Ofrece servicios de alimentación para la comunidad académica.
  • Escenarios Deportivos: Varias canchas en grama y dos canchas multipropósito para la práctica de diversas disciplinas. También cuenta con un gimnasio al aire libre.
  • Librería IADPA: Un espacio para la buena lectura con variedad de libros y publicaciones.
  • Centro de Apoyo Universitario (CAU): Brinda soporte y acompañamiento a los estudiantes.
  • Litografía ICOLVEN y Sello Editorial SEDUNAC: Espacios para el desarrollo de publicaciones académicas.
  • Autoservicio Mercaunac: Ofrece productos básicos a la comunidad universitaria.
La UNAC se rige por principios y valores cristianos que permean todos los aspectos de la vida universitaria:
  • Integridad: Fomentando la honestidad, la ética y la coherencia en el actuar.
  • Innovación: Impulsando la creatividad, la investigación y la búsqueda de soluciones novedosas.
  • Responsabilidad Social y Ambiental: Promoviendo el compromiso con el bienestar de la sociedad y la protección del medio ambiente.
  • Servicio: Motivando a los estudiantes a servir a Dios y a la humanidad, con un espíritu de empatía y vocación de ayuda.
  • Calidad: Buscando la excelencia en todos sus procesos académicos, administrativos e investigativos.
La formación en la UNAC busca desarrollar en sus estudiantes habilidades interpersonales asertivas, conocimientos artísticos y estéticos, principios ético-sociales, disposición y disciplina para asumir retos, y virtudes como el amor, la paciencia, la tolerancia, el respeto y el servicio incondicional.

Datos de Contacto

Para obtener más información sobre la Corporación Universitaria Adventista - UNAC, puedes utilizar los siguientes canales:
  • Dirección Principal: Carrera 84 # 33AA-01 B/ La Castellana (Medellín – Colombia)
  • PBX (Conmutador): (+57) 604 480 55 90
  • Sitio Web Oficial: www.unac.edu.co
  • Correo Electrónico General: sugerencias@unac.edu.co (para sugerencias y comentarios)
  • Correo Electrónico UNACTec (Contacto Específico): unactec@unac.edu.co
  • Teléfono UNACTec: (+57) 604 480 55 90 (ext. 122)
  • WhatsApp UNACTec: (Contacto específico, se recomienda consultar el sitio web para el número actualizado)
2025-07-30 18:11