Está abierta la convocatoria para que artistas escénicos y visuales se profesionalicen con la Universidad Pedagógica Nacional
Esta convocatoria hace parte del programa “Colombia Creativa” del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, en convenio con la universidad pública.
Podrán participar artistas mayores de 28 años, interesados en obtener el título como licenciado en estas áreas.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el 9 de septiembre de 2024 en www.mincultura.gov.co (sección convocatorias y formación).
El Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes y la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) invitan a los artistas, docentes y formadores de las artes escénicas y de las artes visuales a participar en la convocatoria de profesionalización que se realizará en Bogotá.
Por medio de esta convocatoria se busca beneficiar artistas de estratos socioeconómicos 1 y 2 (y excepcionalmente 3) que no han tenido acceso a la oferta de educación superior de pregrado, pero que cuentan con la experiencia, cumplen los requisitos de Colombia Creativa y los requisitos de admisión de la UPN y no están en condiciones de financiar su proceso de profesionalización.
Luego del proceso de preselección y admisión, se seleccionarán 35 personas por cada licenciatura. Los resultados del proceso se publicarán el 24 de octubre de 2024.
La convocatoria estará abierta hasta el 9 de septiembre en los siguientes enlaces:
El programa tendrá una duración de cinco períodos o ciclos en modalidad de presencialidad, intensiva y concentrada, en Bogotá, desde noviembre de 2024 hasta diciembre de 2026. Sin embargo, tendrá criterios de flexibilidad académica.
Sobre los programas académicos de licenciatura de la UPN
Las licenciaturas en Artes Escénicas y Artes Visuales de la Universidad Pedagógica Nacional son programas académicos de formación profesional universitaria en nivel de pregrado.
Estos son los perfiles:
Licenciatura en Artes Escénicas: se forma un líder profesional con competencias artísticas, pedagógicas, didácticas e investigativas, capaz de crear y situar sus saberes en los diversos contextos y territorios del país, producto del conocimiento, ejercicio y práctica de las artes escénicas.
Licenciatura en Artes Visuales: se forma un educador con competencias básicas, disciplinares, pedagógicas y didácticas que le permiten integrarse a proyectos educativos, artísticos, de investigación, sociales y de gestión educativa y cultural, que indaga en problemas de la pedagogía artística visual, como también en procesos educativos relacionados con la producción y apropiación crítica de las artes visuales, la cultura visual y la gestión cultural, incidiendo en el desarrollo sociocultural de las comunidades y diversos grupos poblacionales, en contextos urbanos y rurales.
Fechas para tener en cuenta
Fecha de cierre de inscripciones: 9 de septiembre de 2024.
Publicación de admitidos por la Universidad: 24 de octubre de 2024.
Aceptación formal al proceso formativo: 30 de agosto de 2024.
Inicio de clases estimado: noviembre de 2024 (primer ciclo).
Para más información, las personas interesadas pueden escribir a los correos profesionalizacionesfba@upn.edu.co y colombiacreativa@minculturas.gov.co o contactarse a los teléfonos (601) 3474762 Ext. 614 / 127 de la Universidad Pedagógica Nacional - (601) 3424100 Ext. 4040 – 4041 del Ministerio de las Culturas.
Fuente Informativa: Ministerio de Cultura https://www.mincultura.gov.co/noticias/Paginas/esta-abierta-la-convocatoria-para-qu--artistas-escenicos-y-visuales-se-profesionalicen-con-la-universidad-pedagogica-nacion.aspx