Universidades
Antioquia - Universidad Autónoma Latinoamericana

Antioquia - Universidad Autónoma Latinoamericana

La Universidad Autónoma Latinoamericana (UNAULA) es una institución de educación superior privada, ubicada en la ciudad de Medellín, departamento de Antioquia, Colombia. Fundada en 1966, UNAULA se ha consolidado como un referente académico por su enfoque en el pensamiento crítico, la formación humanista y su profundo compromiso con los derechos humanos, la justicia social y el desarrollo democrático del país. Es reconocida por su espíritu liberal y autónomo, que ha marcado su trayectoria desde sus orígenes.
La misión de la Universidad Autónoma Latinoamericana es formar profesionales íntegros, con un sólido pensamiento crítico, sentido ético y compromiso social, capaces de transformar su entorno desde una perspectiva humanista y democrática, contribuyendo al desarrollo sostenible y la construcción de una sociedad más justa.
Su visión es ser una universidad líder en el ámbito nacional e internacional, reconocida por su excelencia académica, su producción intelectual relevante, su capacidad de incidencia en la construcción de políticas públicas y su activa participación en la defensa de los derechos humanos y la promoción de la cultura democrática.
Origen e Historia

La historia de UNAULA se remonta a la década de 1960, un periodo de profundas transformaciones sociales y políticas en Colombia y América Latina. En este contexto, un grupo de intelectuales, juristas y profesionales con una marcada inclinación liberal y democrática, sintieron la necesidad de crear una institución educativa que promoviera el pensamiento independiente, la crítica constructiva y la defensa de las libertades individuales y colectivas.
Así, el 26 de agosto de 1966, la Universidad Autónoma Latinoamericana fue fundada, abriendo sus puertas inicialmente con la Facultad de Derecho. Desde sus inicios, UNAULA se distinguió por su vocación democrática, su apertura al debate de ideas y su compromiso con los valores de la autonomía universitaria. A lo largo de los años, ha expandido su oferta académica y ha mantenido su espíritu crítico y su cercanía con las realidades sociales del país.
Oferta Académica

UNAULA cuenta con una oferta académica pertinente y de alta calidad, que responde a las necesidades del mercado laboral y a los desafíos de la sociedad contemporánea. La Universidad se caracteriza por formar profesionales con un fuerte componente humanístico y ético, capaces de analizar críticamente su entorno y proponer soluciones innovadoras. La oferta incluye programas de pregrado, especializaciones, maestrías y doctorados.
Algunas de las facultades y programas destacados incluyen:
  • Facultad de Derecho:
  • Derecho (Pregrado)
  • Especializaciones y Maestrías en diversas áreas del Derecho (Derecho Penal, Derecho Administrativo, Derecho de Familia, etc.).
  • Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas:
  • Administración de Empresas (Pregrado)
  • Contaduría Pública (Pregrado)
  • Especializaciones y Maestrías en áreas afines.
  • Facultad de Ingeniería:
  • Ingeniería de Sistemas (Pregrado)
  • Ingeniería Civil (Pregrado)
  • Facultad de Ciencias de la Comunicación:
  • Comunicación Social - Periodismo (Pregrado)
  • Facultad de Postgrados: Ofrece una amplia gama de especializaciones, maestrías y doctorados en diversas áreas del conocimiento, buscando la profundización y especialización de profesionales.
La Universidad se enfoca en programas que, además de la rigurosidad académica, fomenten el desarrollo de habilidades blandas como el liderazgo, la comunicación efectiva, la resolución de conflictos y el trabajo en equipo.
La Universidad Autónoma Latinoamericana cuenta con una infraestructura adecuada para el desarrollo de sus actividades académicas, investigativas y de bienestar. Sus instalaciones están diseñadas para ofrecer un ambiente propicio para el estudio y la convivencia universitaria. Entre sus principales recursos se encuentran:
  • Aulas de clase: Equipadas con recursos audiovisuales y tecnológicos para facilitar los procesos de enseñanza-aprendizaje.
  • Laboratorios: Específicos para programas como Ingeniería de Sistemas, con equipos actualizados.
  • Biblioteca: Un centro de recursos bibliográficos con un amplio fondo documental físico y acceso a bases de datos digitales, revistas especializadas y libros electrónicos. Cuenta con salas de estudio individual y grupal.
  • Auditorios y salones de eventos: Espacios para conferencias, seminarios, foros y actividades culturales.
  • Consultorios Jurídicos: Lugares donde los estudiantes de Derecho, bajo la supervisión de docentes, prestan asesoría legal gratuita a la comunidad, cumpliendo una importante función social y de práctica académica.
  • Centro de Conciliación: Un espacio para la resolución de conflictos a través de métodos alternativos.
  • Zonas de estudio y esparcimiento: Espacios cómodos para el trabajo individual y grupal, así como áreas para el descanso y la interacción.
Investigación y Proyección Social

La investigación es un pilar fundamental en UNAULA, concebida como un proceso crítico y creativo que contribuye a la generación de conocimiento y a la solución de problemas sociales. La Universidad cuenta con grupos y semilleros de investigación que abordan temáticas relevantes para el contexto colombiano y latinoamericano, con un fuerte énfasis en áreas como el derecho, la economía, la comunicación y los estudios sociales. Se promueve la publicación de los resultados de investigación en revistas académicas y la participación en eventos científicos.
La proyección social es unoje central de la misión de UNAULA. A través de programas y proyectos, la Universidad se vincula directamente con la comunidad, ofreciendo servicios de asesoría jurídica, desarrollo comunitario, programas de educación continua y participación en iniciativas que buscan el mejoramiento de la calidad de vida y la defensa de los derechos humanos. El Consultorio Jurídico y el Centro de Conciliación son ejemplos claros de este compromiso social.
Internacionalización

UNAULA ha venido fortaleciendo sus estrategias de internacionalización, buscando ofrecer a su comunidad académica una perspectiva global y fomentar el intercambio de saberes. Esto se logra a través de:
  • Convenios de movilidad académica: Con universidades de otros países, permitiendo a estudiantes y docentes realizar intercambios, pasantías y estancias de investigación.
  • Participación en redes académicas internacionales: Que facilitan la colaboración en proyectos de investigación y la organización de eventos conjuntos.
  • Promoción del bilingüismo: Fomentando el aprendizaje de un segundo idioma para abrir nuevas puertas académicas y profesionales.
  • Cursos y seminarios con enfoque internacional: Que brindan a los estudiantes una comprensión de los fenómenos globales.
La Universidad Autónoma Latinoamericana se preocupa por el desarrollo integral de sus estudiantes y por crear un ambiente universitario enriquecedor. La Dirección de Bienestar Universitario ofrece diversos servicios y actividades:
  • Salud Integral: Servicios de medicina, psicología y promoción de hábitos de vida saludables.
  • Desarrollo Humano: Talleres y programas para el crecimiento personal, el desarrollo de habilidades blandas y la orientación profesional.
  • Cultura: Fomento de expresiones artísticas como la música, el teatro, la danza y la literatura, a través de grupos y talleres.
  • Deporte: Promoción de la actividad física y el deporte, con equipos representativos en diferentes disciplinas.
  • Acompañamiento Académico: Tutorías, monitorías y asesorías para fortalecer el rendimiento académico.
  • Asesoría Socioeconómica: Orientación sobre opciones de financiación y becas.
La vida estudiantil en UNAULA es activa y participativa, con espacios para la discusión, el debate y la organización de eventos que enriquecen la experiencia académica y social de los estudiantes.
UNAULA se rige por un conjunto de principios y valores que definen su identidad y orientan su quehacer:
  • Autonomía: Fomento del pensamiento crítico, la libertad de cátedra e investigación, y la independencia institucional.
  • Compromiso Social: Dedicación a la transformación de la sociedad, la defensa de los derechos humanos y la justicia.
  • Democracia: Promoción de la participación, el diálogo y el respeto por la diversidad de ideas.
  • Excelencia Académica: Búsqueda constante de la calidad en la enseñanza, la investigación y la extensión.
  • Humanismo: Enfoque en el desarrollo integral de la persona y la dignidad humana.
  • Transparencia: Actuación ética y responsable en todos los procesos.
Elegir la Universidad Autónoma Latinoamericana para cursar estudios superiores ofrece varias ventajas:
  • Formación con énfasis crítico y humanista: Desarrollo de la capacidad de análisis y una sólida base ética.
  • Reconocida Facultad de Derecho: Con una larga trayectoria y prestigio en el país.
  • Compromiso social activo: Oportunidades de vincularse con la comunidad a través de proyectos de proyección social y el Consultorio Jurídico.
  • Ambiente de debate y libertad de pensamiento: Propicio para la construcción de conocimiento y la confrontación de ideas.
  • Ubicación céntrica en Medellín: Facilidad de acceso y conexión con la ciudad.
  • Costos accesibles: En comparación con otras universidades privadas, mantiene una política de inclusión.
  • Enfoque en la investigación aplicada: Que busca soluciones a problemas reales.
En resumen, la Universidad Autónoma Latinoamericana es una institución con una identidad clara y un compromiso inquebrantable con la formación de profesionales críticos, éticos y comprometidos con la construcción de una sociedad más justa y democrática. Su trayectoria, su oferta académica y su enfoque humanista la convierten en una opción relevante para quienes buscan una educación superior de calidad con un fuerte sentido social.

Datos de Contacto

Si desea obtener más información sobre la Universidad Autónoma Latinoamericana, puede ponerse en contacto a través de los siguientes canales:
  • Dirección: Calle 44 # 46-200, El Centro, Medellín, Antioquia, Colombia.
  • Teléfono principal: +57 (604) 576 0000
  • Sitio web oficial: https://www.unaula.edu.co/
  • Correo electrónico: Puede encontrar correos específicos para admisiones, facultades o servicios en el sitio web oficial (ej: admisiones@unaula.edu.co).
  • Redes Sociales:
  • Facebook: @UNAULAUniversidad
  • Instagram: @unaulaoficial
  • Twitter (X): @UNAULAoficial
  • YouTube: Universidad Autónoma Latinoamericana UNAULA
Se recomienda visitar el sitio web oficial de UNAULA para la información más actualizada sobre programas académicos, procesos de admisión, eventos y noticias institucionales.