Artículos

Universidad EIA

EIA
Profesora de la Universidad EIA realiza movilidad académica a Estados Unidos para fortalecer alianzas e investigaciones
La profesora y directora del programa de Ingeniería Ambiental de la Universidad EIA, María Elena Gutiérrez Lagoueyte, realizó una destacada movilidad académica a Estados Unidos. Durante su estancia, exploró alianzas académicas y de investigación con reconocidos profesores y grupos de investigación de universidades del estado de Georgia: Georgia Southern University (GSU) y University of Georgia Athens (UGA). El objetivo principal fue avanzar en el proyecto “Diseño de sensores de agua de bajo costo para monitorear la calidad del agua”.

Entre las actividades realizadas se destacaron:

  • Elaboración de un sensor de bajo costo para la medición de temperatura y humedad relativa con almacenamiento en tarjeta SD, para ser utilizado en monitoreo de cambio climático en el observatorio Poleka Kasué.
  • Revisión de pruebas en laboratorio para determinar el impacto de la ganadería en la calidad del agua en la cuenca del río Claro, Caldas (área de estudio del grupo de la EIA – Poleka Kasué) y articulación con el trabajo de grado de la estudiante Melisa Arbeláez.
  • Reuniones de trabajo: Se sostuvieron encuentros para referenciar e identificar oportunidades de investigación con los profesores Dr. Stetson Rowles, Dr. Francisco Cubas, Dra. Lissa M. Leege y Dra. Georgianne Moore. Estas fueron las opciones consideradas:
  • Discusión de borrador de propuesta de investigación enfocada en la medición de metales pesados en sedimentos utilizando equipo de GSU de alta tecnología (portable X-ray fluorescence spectrometry)
  • Proyecto para la determinación de fosfatos y crecimiento de algas en fuentes hídricas naturales (financiado por NSF). Explicación del proyecto, visita al sitio de estudio para la toma de muestras, y participación de las estudiantes Melisa y Alejandra en el montaje de un reactor y mediciones periódicas para la estiamción de Fósforo en el agua.
  • Revisión de las actividades propuestas por la American Ecological Engineering Society (https://www.ecoeng.org/) y el encuentro anual en marzo 2025 en Athens, Georgia.
  • Presentación de las actividades del observatorio Poleka Kasué de la EIA (Parque Nacional Los Nevados y área de influencia), y entrega de libro de Flora del Bosque Andino elaborado por la EIA.
  • Presentación de la Dr. Leege sobre trabajo de investigación en restauración de ecosistemas costeros, caso Tybee island, visita al sitio de investigación y monitoreo. Centro de sostenibilidad de GSU
  • Discusión de temas de interés común alrededor de la ecofisiología de plantas y la ecohidrología. La Dra. Moore ha trabajado en bosques montanos de Costa Rica.

Esta movilidad fue posible gracias al apoyo de Icetex, a través de su programa de expertos internacionales. Agradecemos a ICETEX por apoyar la participación de nuestros profesores en estas experiencias académicas, contribuyendo así a la internacionalización de la Universidad EIA.
Fuente Informativa : Universidad EIA
https://www.eia.edu.co/noticia/profesora-de-la-universidad-eia-realiza-movilidad-academica-a-estados-unidos-para-fortalecer-alianzas-e-investigaciones/