Universidades

Caquetá - Universidad de la Amazonia (UNIAMAZONIA)

Caquetá - Universidad de la Amazonia (UNIAMAZONIA)
La Universidad de la Amazonia (UNIAMAZONIA) es una institución de educación superior pública, ubicada en la ciudad de Florencia, Caquetá. Fundada en 1982, esta universidad se ha consolidado como la principal entidad académica, científica y cultural de la región amazónica colombiana. Su misión es formar profesionales con un profundo sentido de pertenencia y compromiso con la sostenibilidad, la biodiversidad y el desarrollo social de la Amazonia, un territorio de inmensa riqueza natural y cultural.

Filosofía y Modelo Educativo

La filosofía de la Universidad de la Amazonia se basa en el reconocimiento de la importancia estratégica de la Amazonia para Colombia y el mundo. Su modelo educativo se distingue por un enfoque intercultural, socio-ambiental y de innovación, con el objetivo de formar líderes y profesionales capaces de enfrentar los desafíos únicos de la región. Los pilares de su modelo son:
  • Pertinencia Amazónica: Los programas académicos están diseñados para responder a las necesidades reales de las comunidades locales y los ecosistemas amazónicos, con un fuerte componente de sostenibilidad, etnoeducación y producción agrícola sostenible.
  • Investigación Científica: La universidad es un motor de investigación en áreas como la biodiversidad, la biotecnología, la conservación de ecosistemas y el desarrollo de tecnologías apropiadas para la región.
  • Proyección Social y Diálogo de Saberes: La UNIAMAZONIA tiene un fuerte vínculo con las comunidades indígenas, campesinas y afrodescendientes, promoviendo el diálogo de saberes y la participación activa en proyectos de desarrollo local.

Oferta Académica

La UNIAMAZONIA cuenta con una amplia y pertinente oferta académica que abarca programas de pregrado, posgrado (especializaciones y maestrías) y educación continua, distribuidos en diferentes facultades:
  • Facultad de Ciencias de la Educación: Ofrece programas en Licenciatura en Educación para la Primera Infancia, Licenciatura en Lengua Castellana y otras licenciaturas que forman a docentes comprometidos con el contexto amazónico.
  • Facultad de Ciencias Agropecuarias: Con programas como Ingeniería Agroecológica e Ingeniería de Sistemas, que se enfocan en la producción sostenible y la tecnología aplicada a la región.
  • Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Administrativas: Incluye carreras en Administración de Empresas y Contaduría Pública, con un enfoque en el desarrollo empresarial de la región.
  • Facultad de Ingeniería: Ofrece el programa de Ingeniería de Sistemas, que busca dar soluciones tecnológicas a los desafíos de la Amazonia.
  • Posgrados: La universidad cuenta con un sólido portafolio de posgrados, incluyendo maestrías en Estudios de la Amazonia y Gestión Ambiental Sostenible, que permiten a los profesionales profundizar sus conocimientos en el contexto regional.

Infraestructura y Proyección

La Universidad de la Amazonia cuenta con una infraestructura adecuada para la formación, que incluye laboratorios de investigación en ciencias biológicas y agropecuarias, un completo herbario, colecciones biológicas, aulas equipadas con tecnología de punta y una biblioteca con un vasto material bibliográfico sobre la Amazonia.
Además de su labor académica, la universidad es un motor de investigación en la región, con grupos de estudio reconocidos por el Ministerio de Ciencia y Tecnología, que trabajan en proyectos de impacto en áreas como la sostenibilidad, la biotecnología y el desarrollo social.

Datos de Contacto

  • Dirección (Sede Principal): Kilómetro 2, Vía Aeropuerto, Florencia, Caquetá, Colombia.
  • Teléfono: (608) 436 6128
  • Correo Electrónico: info@uniamazonia.edu.co
  • Sitio Web: www.uniamazonia.edu.co

Redes Sociales

  • Facebook: @universidaddeamazonia
  • Instagram: @uniamazonia
  • Twitter: @Uniamazonia
  • YouTube: Universidad de la Amazonia
  • LinkedIn: Universidad de la Amazonia
  • TikTok: @uniamazonia_oficial